La meta vacunar a 2.5 millones de niñas y niños contra el VPH en la campaña 2025

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico, Cd. de México, 5 de noviembre, 2025.- La campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025 tiene como meta vacunar a 2.5 millones de niñas y niños informó David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud como parte de la estrategia para erradicar el cáncer cervicouterino en México.

El anuncio se dio, durante la conferencia de prensa matutina del martes 4 de noviembre, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo donde el funcionario federal destacó que por primera vez la campaña también se dirige a varones en el mismo rango de edad para garantizar la equidad en la prevención.

Kershenobich destacó que a partir de este año se incorporó la vacunación a las niñas y  niños de quinto de primaria y de 11 años no escolarizados. Los grupos de edades que pueden vacunarse son menores de 12 a 16 años sin antecedente vacunal, personas de 11 a 49 años que viven con VIH, y adolescentes víctimas de violencia sexual.

Informó que del 25 al 31 de octubre del 2025 se registró la aplicación de 960 mil 548, lo que representa el 42.6% de la meta nacional. 

Detalló que la Organización Mundial de la Salud en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud lanzó la Estrategia Global de Eliminación del Cáncer Cervicouterino que es la segunda causa de muerte en mujeres y se puede eliminar.  

En este marco señaló que el gobierno de México, fortaleció y promovió diversas campañas de salud que permitieron la aplicación de 2 millones 229 mil 617 vacunas desde 2024 hasta ahora.

Precisó que la vacuna utilizada durante la campaña es la que «más protege». Esta es la nona Valente. Así, se protege no sólo a las niñas de desarrollar cáncer cervicouterino, sino también a los niños para que evitar que padezcan cáncer de vejiga, por ejemplo.

Esta vacuna protege contra genotipos de alto riesgo que son responsables del 70% de los casos de cáncer cervicouterino. También protege contra cánceres de vulva, vagina, pene, recto y orofaríngeo, que también pueden afectar a los niños. Cubre serotipos 6 y 11 que están asociados al 90% de las verrugas genitales.

«Esta estrategia lo que persigue es que los niños y niñas que se vacunen ahora lleguen a la edad adulta sin tener ya ningún riesgo de desarrollar carcinoma cervicouterino «, expreso Kershenobich. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada violeta | La paradoja de la seguridad humana en la vida de las mujeres

Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 12 de noviembre, 2025.- Cada cierto tiempo, los gobiernos vuelven a...

Rumores de café | ASE ¿hace revisión? Yoloczin

Por Isabel Ortega Morales (me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes) SemMéxico, 12 noviembre de 2025.-Hace frío, dicen que...

Entresemana | ¿Qué se vaya?

“Tanta vida yo te di, que por fuerza tienes ya, sabor a mí…” Álvaro Carrillo MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd...

Alerta Aimée Vega Montiel que argumentar  el consentimiento penalmente propicia la impunidad  y  es eje de la revictimización 

La comunicóloga feminista examina el abuso sexual que escenificó la presidenta de la República, quien pareció consentir la...