La OEA declaró el Decenio Interamericano por los Derechos de todas las Mujeres, Adolescentes y Niñas en entornos rurales

Fecha:

Compartir:

  • El objetivo: políticas públicas y desarrollo para que no migren a las ciudades 58 millones de mujeres rurales de la región.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de junio del 2023.- La 53 Asamblea General de la OEA aprobó el “Decenio Interamericano por los Derechos de Todas las Mujeres, Adolescentes y Niñas en entornos Rurales”, con el objetivo de promover medidas progresivas para el avance de todos sus derechos y la erradicación de todas las formas de discriminación.

La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA) que preside la panameña María Inés Castillo agradeció el incasable trabajo y activismo de la ecuatoriana Luz Maclovia Haro quien promovió esta iniciativa desde la Red de Mujeres Rurales de América Latina y El Caribe.

En Twitter la activista dijo que es un punto de esperanza para las mujeres, las adolescentes y las niñas rurales para transformar el entorno de quienes no quieren abandonar sus tierras. Que se desarrollen políticas públicas para el desarrollo comunitario y alienten la producción interna.

Refirió “ahora inicia la tarea de transformar esta Declaratoria en políticas públicas incluyentes que lleguen a cada rincón de nuestros países. Que las mujeres rurales sean escuchadas en las agendas de desarrollo y se alcance la igualdad de oportunidades para que ninguna se quede atrás”.

Es una  tarea permanente de visibilizar el aporte silencioso, constante, valiente y decidido de las Mujeres Rurales para la alimentación sana y saludable de nuestras comunidades rurales, las ciudades que habitamos, los países y el mundo, enfatizó Luz Maclovia Haro. 

De acuerdo a OXFAM Internacional en América Latina 58 millones de mujeres viven en el campo, sólo el 30 por ciento posee tierras agrícolas y apenas el 5 por ciento tiene acceso a asistencia técnica en el mundo.

Declaración para la protección de la niñez y la adolescencia migrante y refugiada

Al concluir la jornada de la 53 Asamblea General de la OEA que se llevó a cabo en Washington se aprobó la “Declaración para la Protección de la Niñez y Adolescencia migrante y refugiada en las Américas” que propone el fortalecimiento de medidas de cooperación regional para la migración segura, ordenada y regular de los menores con un enfoque de responsabilidad compartida, prevenir y mitigar las causas estructurales de la migración irregular.

Tayler Jay, viceministra de Asuntos Multilaterales de la cancillería de Colombia expresó que la protección a la niñez migrante tiene que ser un esfuerzo «multilateral»  y resaltó “la importancia de implementar políticas que disminuyan el riesgo de apatridia» y de promover medidas para facilitar la integración social en los países de acogida.

“El 86 por ciento de los migrantes en la región vienen de las Américas pero ya estamos teniendo migrantes por ejemplo de Asia y África que están llegando al continente», advirtió Taylor Jay, quien afirmó que para abordar esta problemática será preciso «acordar nuevas políticas públicas y nuevos enfoques».

La viceministra colombiana adelantó que este será un tema central en una cumbre sobre migración «que vamos a estar adelantando con México», un «socio estratégico» junto a Chile para avanzar en esta agenda.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...