La OMS alertó que la violencia contra las mujeres se incrementó un 60% durante las cuarentenas

Fecha:

Compartir:

  • El jefe de la oficina del organismo de la ONU para Europa, Hans Kluge, advirtió a su vez que si las medidas de confinamiento se extienden por seis meses más, habrá 31 millones de nuevos casos de violencia doméstica alrededor del mundo

Redacción Infobae

SemMéxico/Infobae. 09 de mayo 2020.- El jefe de la oficina de la Organización Mundial de la Salud para Europa dijo el jueves que la agencia está “profundamente preocupada” por los reportes acerca de un incremento de la violencia doméstica desde el inicio de las medidas de confinamiento por la pandemia de coronavirus, sobre todo contra mujeres y niños.

En una conferencia de prensa, el doctor Hans Kluge indicó que hay poca información al respecto disponible y que una pequeña fracción de los casos que ocurren terminan siendo reportados, pero que las estadísticas recabada en países como Bélgica, el Reino Unido, Francia, Rusia, España, así como el Fondo de Población de las Naciones Unidas, muestran un aumento significativo en estos indicadores.

Esta última agencia, que patrocina programas de política demográfica, estima el número de mujeres que experimentaron situaciones de esta naturaleza aumentó en un 60%. También se quintuplicaron las llamadas a los teléfonos de ayuda, explicó el funcionario. “Esto es inaceptable”, expresó.

La continuidad de las medidas necesarias para controlar el COVID-19, la enfermedad causada por el virus, podrían tener un impacto devastador en mujeres y niños vulnerables, agregó.

 “Si los confinamientos continuasen durante seis meses tendríamos que esperar 31 millones de casos de violencia de género más en todo el mundo», señaló Kluge citando datos del Fondo de Población de Naciones Unidas. “Las evidencias muestran que la violencia interpersonal aumenta durante cualquier emergencia”.

Las autoridades deberían considerar una “obligación moral” asegurar que los servicios de ayuda están disponibles para las comunidades, añadió Kluge. E indicó que la propia OMS publicará en los próximos días un documento con consejos para ayudar a víctimas de violencia doméstica. Además, instó al público a estar en contacto con vecinos y seres queridos mediante mensajes de texto y llamadas. “Estén en contacto”, dijo.

En otro pasaje de la conferencia, Kluge destacó que algunos países ya están respondiendo a estas crisis. Destacó que Italia desarrolló una aplicación móvil a través de la que se puede pedir ayuda sin necesidad de realizar una llamada telefónica, y que España y Francia pusieron en marcha programas por los que los farmacéuticos pueden detectar problemas si se utilizan palabras clave.

El número de casos de violencia doméstica que se reporta es todavía una pequeña parte porque quienes sufren abusos suelen negarse a denunciarlos, dijo.

Según la OMS, la violencia doméstica contra el cónyuge o los hijos tiende a aumentar en tiempos de crisis, en particular con las medidas de restricción y de confinamiento. “Las denuncias están aumentando en casi todos los países”, destacó Isabel Yordi, experta de la organización.

La rama europea de la OMS, que comprende 53 países tan heterogéneos como Rusia y Andorra, tiene 1,6 millones de casos oficiales de enfermedad COVID-19 y cerca de 150.000 muertes relacionadas con el virus, según las cifras de la organización.

Con información de AP y AFP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...