La pandemia de COVID-19 se ha cobrado ya dos millones de vidas

Fecha:

Compartir:

SemMéxico. Nueva York . 15 de enero de 2021.- Nuestro mundo ha alcanzado un hito desgarrador: la pandemia de COVID-19 se ha cobrado ya dos millones de vidas, dio a conocer esta mañana el Secretario General de las Naciones Unidas.

Detrás de este número abrumador, dijo, hay nombres y rostros: una sonrisa que ya solo es un recuerdo, un sitio en la mesa que siempre estará vacío, una habitación donde resuena el silencio de alguien querido que no volverá.

Lamentablemente, el efecto mortal de la pandemia se ha visto agravado por la ausencia de un esfuerzo global coordinado.

«En memoria de esos dos millones de almas, el mundo debe ser mucho más solidario. Ha llegado el momento de actuar.»

Señaló que se están introduciendo vacunas contra el COVID-19 seguras y eficaces, y las Naciones Unidas están apoyando a los países para movilizar el mayor esfuerzo mundial de inmunización de la historia.

Tenemos, dijo, el compromiso de garantizar que las vacunas se consideren bienes públicos mundiales y sean patrimonio de las personas.

De ahí que sea necesario financiar íntegramente el Acelerador del Acceso a las Herramientas contra el COVID-19 y su mecanismo COVAX, cuyo objetivo es que las vacunas estén disponibles y sean asequibles para todos y todas.

Recordó que las principales economías del mundo tienen una responsabilidad especial. Sin embargo, hoy vemos cómo existe una brecha en la vacunación. Las vacunas están llegando rápidamente a los países de altos ingresos, mientras que los más pobres del mundo no reciben ninguna.

«La ciencia está cosechando éxitos, pero la solidaridad brilla por su ausencia. Algunos países están tratando de cerrar tratos al margen de los demás, incluso comprando más vacunas de las necesarias. Los Gobiernos tienen la responsabilidad de proteger a su población, pero el “vacunacionalismo” es contraproducente y puede retrasar la recuperación mundial».

Enfatizó: no se puede derrotar al COVID-19 si los países actúan cada uno por su cuenta.

«Necesitamos que los fabricantes intensifiquen su compromiso de trabajar con el mecanismo COVAX y los países de todo el mundo para garantizar un suministro suficiente y una distribución justa.

Necesitamos que los países se comprometan ya a compartir el excedente de dosis de vacunas, lo que ayudaría a vacunar a todos los profesionales sanitarios del mundo de manera urgente y a evitar que los sistemas de salud se colapsen.

Hay que dar prioridad a otras personas que están en primera línea, como los trabajadores humanitarios y las poblaciones de alto riesgo.

Para ganarnos la confianza de la población, debemos aumentar el nivel de conocimiento y confianza en la vacuna por medio de una comunicación efectiva basada en hechos.

Mientras la ciencia sigue abriendo nuevas vías de esperanza, recordemos también las medidas sencillas y de eficacia probada que todos y todas podemos tomar para mantenernos a salvo: usar mascarilla, mantener el distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones.

Nuestro mundo solo puede atajar este virus de una manera: desde la unidad.

La solidaridad global salvará vidas, protegerá a las personas y ayudará a derrotar a este virus despiadado».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...