La paridad de género debe aplicarse más allá de lo político

Fecha:

Compartir:

  • Dice consejera del IECDM, son derechos no concesiones
  • Maira Melisa Guerra participa en la Sexta edición de Talentum Mujeres Civitas (TMC) 2024

 

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 13 de noviembre 2024.- La paridad de género no es una cuota, sino que significa piso parejo entre hombres y mujeres, “…es un piso, no un techo, también es horizontal y vertical, además es una cuestión que se lleva a todos los espacios, no solamente a lo político”, precisó la consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Maira Melisa Guerra Pulido.

Destacó los avances en participación e igualdad como el reconocimiento de la diversidad; paridad de género en la integración de los órganos del Estado; democracia paritaria; reconocimiento de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, y cambio de temas de la agenda política.

En el marco de las Jornadas Presenciales de la Sexta edición de Talentum Mujeres Civitas (TMC) 2024, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), El Colegio de México (Colmex) y el Centro de Estudios de Género (CEG).

La también integrante de la Comisión Provisional para el Seguimiento de la Participación Política de las Mujeres y los Grupos de Atención Prioritaria del IECM comentó que se debe reconocer a las mujeres mexicanas su lucha por los derechos políticos en el contexto histórico, “es necesario recordar que ningún derecho se ha ganado por concesión y gracia de nadie”.

“Toda servidora pública tiene la obligación de asumir como compromiso social la perspectiva de género y cumplir con la paridad”, afirmó al hablar de la “Ciudadanía y género: Nuevos avances en participación e igualdad” en las instalaciones del Colmex.

La consejera electoral, Guerra Pulido, señaló que la paridad y la perspectiva de género, ambos conceptos son aportaciones importantes de la lucha de las mujeres y en estos temas el Estado tiene una gran responsabilidad, ya que con ellos se busca que las personas tengan los mismos derechos y alcancen la felicidad.

Ante las integrantes de Talentum Mujeres Civitas abundó sobre la lucha social de las mujeres a nivel mundial y del país, comentó que a nivel regional se han tenido avances muy importantes en las normativas en materia de los derechos de las mujeres.

Sin embargo, aseguró que se debe avanzar en la interseccionalidad y combatir las opresiones y estereotipos que limitan los derechos, ya que cuando se habla de género, no significa que sólo se hable de mujeres.

TMC es un programa extracurricular para mujeres estudiantes de nivel medio superior, el cual busca que las estudiantes desarrollen autoconocimiento, confianza en sí mismas, sentido de autoeficacia, capacidades ciudadanas y compromiso de actuar en beneficio de su comunidad. También pretende dotarlas de herramientas para participar en la vida política y estimular su interés en la identificación de los problemas públicos y de la puesta en marcha de propuestas de solución.

SEM/mm/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...