La paridad en el Legislativo es realidad

Fecha:

Compartir:

Kyra Núñez

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 4 julio 2018.- México saltó a los primeros lugares en el mundo en paridad de representación en los parlamentos con el resultado de las elecciones del pasado 1 de julio. México pasa a ocupar el cuarto lugar en diputaciones (ocupaba el 9º) y el segundo lugar en senadurías (ubicada en 15vo) entre 193 países del mundo en cuanto a la participación de mujeres en la vida política legislativa a partir de septiembre próximo.

La presidenta de la Unión Interparlamentaria (UIP)  Gabriela Cuevas Barrón, afirmó “Las mujeres tenemos mucho qué aportar a la política. Como mexicana y como la segunda mujer presidenta de la UIP, me siento muy orgullosa y muy honrada de darle esta noticia al mundo”.

“El 1 de julio, México dio un paso histórico y si bien ya contamos con una reforma que se hizo a la Constitución por la que los partidos políticos deben postular a un número igual de mujeres y hombres, en esta ocasión, es claro y hay que decirlo, es la primera ocasión en que esa ley, ese mandato constitucional, se convierte en una realidad” anunció.

Con los resultados conocidos este martes, la presencia de mujeres es de 49.2 por ciento en la Cámara de Diputados, y por primera vez en la historia del Senado de la República, hay más mujeres que hombres,  el 50.5 por ciento “así es que estamos con mucha emoción en México pues con esto somos punta de lanza en la región y un ejemplo para el mundo”. De seguirse la tasa mundial del año pasado de incremento de 0.1% se dará la paridad mundial en política en 250 años.

A partir de septiembre en que inicia trabajos la LXIV Legislatura, México en cuanto a diputadas irá después de Ruanda, Cuba y Bolivia, mientras que a nivel de senadoras queda en segundo lugar luego de Antigua y Barbuda que tiene 52.5 por ciento. El mapa mundial de la UIP para este año “Mujeres en el Parlamento” ubicó a México en 9º lugar en diputadas y estaba entre el 15/20º  lugar en senadoras.

SEM/KN/mr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...