La periodista saharaui Nazha El Khalidi denuncia torturas durante su juicio

Fecha:

Compartir:

Nazha El Khalidi ha sido juzgada este 24 de junio de 2019 por el Tribunal de El Aaiún por grabar una manifestación. La sentencia se conocerá el próximo 8 de julio.

Jesús Cabaleiro Larrán

SemMéxico/Periodistas en Español. Cd. de México. 25 de junio de 2019.- Se enfrenta a dos años de cárcel y una multa de 120 dirhams (11 euros) a 5000 dirhams (460 euros) acusada de “usurpación de la profesión” por no tener un título oficial.

El Khalidi denunció que había sido acusada debido a su trabajo periodístico y que sufrió torturas durante su detención en comisaría el 4 de diciembre de 2018. Entonces se le confiscó el teléfono móvil y no le fue devuelto y ha sido la base de la acusación.

Según declaró la informadora tras su detención: “la gente salió a la calle para manifestar su apoyo a la resolución del conflicto. Yo estaba grabando en la avenida Smara; no duré allí ni cuatro minutos cuando me detuvieron, me golpearon y me llevaron a la fuerza a un coche de policía. Estuve en comisaría horas, sufriendo malos tratos y bajo interrogación”.

La periodista saharaui, de 27 años, es miembro del colectivo Equipe Media y corresponsal de RASD TV, cubrió el 4 de diciembre de 2018 una manifestación convocada a raíz de la reanudación de negociaciones entre el Frente Polisario y Marruecos en Ginebra para resolver el conflicto en el Sahara.

Previamente al juicio, tres abogados españoles, de los que dos de ellos habían sido diputados regionales de las islas Baleares, José María Costa Serra (PSOE) y Miguel Ángel Jerez (PP), además de la canaria Inés Miranda, fueron deportados en el aeropuerto de El Aaiún tras llegar desde Las Palmas.

Su intención era ejercer de observadores en el proceso judicial, acreditados por el Consejo General de la Abogacía de España, pero las autoridades marroquíes no les permitieron asistir. Miranda había acudido a otros juicios y es la primera vez que es expulsada.

También mostraron su solidaridad con la periodista saharaui la sección española de Reporteros sin Fronteras (RSF) -que ha elaborado el informe ‘Sáhara Occidental, un desierto para el periodismo’-, Amnistía Internacional y diferentes ONG escandinavas.

Por otra parte, el martes 25 en Ginebra, Equipe Media presentará el informe ‘Una brecha en el muro’ y el cortometraje ‘Un agujero en el muro’ en el Consejo de Derechos Humanos. En sendos trabajos han colaborado la Asociación de Amigos de la RASD de Álava.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...