La periodista zapoteca Diana Manzo gana Premio Nacional de Periodismo

Fecha:

Compartir:

  • Se le otorgó Mención Honorífica en la categoría: Cobertura multi formato / Periodismo de Investigación.

Por Paulina Ríos Olivera

SemMéxico/Página3.mx. OAXACA. 15 de noviembre 2020.- La periodista Diana Manzo fue reconocida este viernes 13 de noviembre por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C.

Al dar a conocer a quienes ganaron el Premio Nacional de Periodismo 2019, el Consejo le otorgó Mención Honorífica a la colaboradora del sitio de noticias «Pagina3.mx», en la categoría: Cobertura multi formato / Periodismo de Investigación.

Orgullosa de sus raíces indígenas zapotecas, Diana Manzo participó con el trabajo de investigación periodística: “Energía limpia, contratos sucios”, que realizó con la organización Connectas.

En entrevista con pagina3.mx, Manzo refiere que aun cuando en ese trabajo aparece solo su nombre, detrás de esa investigación hay muchas personas que la apoyaron.

Y aunque agradece la ayuda de quienes la guiaron, de la academia y del gremio periodístico, lo hace especialmente a la periodista Lilia Saúl.

 “Es un trabajo colaborativo, de muchas personas. Es trabajo de todos y todas.

 “Agradezco a quien caminó conmigo. Especialmente a Lilia Saúl, y a quien hizo el trabajo multimedia en Connectas”, dice con la sencillez que le caracteriza.

Y después de anteponer el trabajo, como muchas veces le sucede, también agrade el apoyo que le ha brindado su familia.

Es importante resaltar que en los 19 años de este ejercicio de reconocimiento a periodistas, es la primera vez que se entrega una Mención Honorífica.

¿Quién es Diana Manzo?

La periodista zapoteca Diana Manzo.

Diana López Manzo nació un 31 de agosto en el municipio de Unión Hidalgo, en la región del Istmo, desde donde envía su trabajo al mundo.

Se auto-reconoce como “reportera mexicana y aprendiz de la vida”.

Freelance y corresponsal en medios como La Jornada, Istmopress (del que es fundadora), pagina3.mx y Aristegui Noticias.

Produce trabajos con visión de género sobre migración, megaproyectos, medio ambiente y salud.

Estudió la carrera de Comunicación en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

También realizó un Diplomado sobre Comunicación y Género, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ha obtenido becas de periodismo de la Fundación Gabriel García Márquez, y la International Women´s Media Foundation (IWMF) (Beca Adelante).

Así como la beca de investigación periodística del Programa Latinoamericano “Connectas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...