La política social no puede suplantar la política económica: Patricia Mercado

Fecha:

Compartir:

  • La reproducción de la pobreza se debe a la falta de un trabajo digno, considera la senadora
  • El confinamiento aumentó la violencia sexual y del embarazo adolescente: cada día casi mil niñas y adolescentes dan a luz

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 15 de septiembre,2021.- La Senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, dijo que la crisis por la pandemia del Covid-19 mostró la dimensión de la precariedad laboral, la enorme proporción de la gente que vive al día y la fragilidad de las instituciones del Estado mexicano que procuran el bienestar.

Al posicionarse   con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de política social, la legisladora de la Bancada Naranja subrayó que la reproducción de la pobreza se debe a la falta de un trabajo digno, pues la política social no puede suplantar la política económica.

“Los programas sociales son útiles para equilibrar las desigualdades, pero deben ser instrumentos complementarios, pues la política económica, laboral, educativa, junto con la garantía de los derechos a la igualdad y no discriminación, son los medios para terminar estructuralmente con las desigualdades”, expresó en tribuna.

Ante la caída de los ingresos de los hogares, el Gobierno de México no hizo ningún cambio en la política de transferencias, lo que dejó a 12 millones de trabajadores en una situación de indefensión y sin una red de protección tras perder sus ingresos, afirmó la Senadora Patricia Mercado.

Agregó que la pandemia provocó un impacto desproporcionado para las mujeres, pues muchas salieron del mercado laboral y también aumentaron las horas de las cargas en las tareas de cuidados.

La legisladora también advirtió que el confinamiento llevó a un aumento de la violencia sexual y del embarazo adolescente, por lo que en promedio cada día casi mil niñas y adolescentes dan a luz, cuya familia, muy probablemente, representa una nueva familia en situación de pobreza y con opciones de trabajo precario.

Por ello, insistió que los programas sociales no alcanzan para compensar el aumento de personas en situación de pobreza.

En la comparecencia del titular de Bienestar, Javier May Rodríguez, fue cuestionado por la caída del gasto público para cuidados de niñas y niños, el aumento de la pobreza y la caída de los ingresos de 12 millones de personas por la pandemia.

“En Movimiento Ciudadano tenemos la convicción de que para un futuro sostenible todavía es tiempo de cambiar el rumbo y canalizar la inversión pública en el desarrollo de economías que usen de manera intensiva la fuerza de trabajo digno. Sólo de esta manera, podremos salir de la crisis por la ruta hacia un futuro mejor”, comentó.

Durante la comparecencia de Javier May Rodríguez, titular de la Secretaría de Bienestar, en el Pleno del Senado, la senadora Patricia Mercado lo cuestionó por la caída del gasto público para cuidados de niñas y niños, el aumento de la pobreza en el país y la caída de los ingresos de 12 millones de personas por la pandemia.

Por ello, le preguntó al secretario si tiene considerado cambiar la trayectoria de la política social para que las mujeres se liberen de las tareas de cuidado y se reinserten en el trabajo remunerado para mejorar la situación de sus hogares y familias.

Asimismo, cuestionó y recordó la propuesta de la Bancada Naranja, sobre la necesidad de implementar un programa de ingreso mínimo vital de emergencia para las personas trabajadoras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...