La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género afirma que los menores entre 15 y 18 años quedan desprotegidos

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SEM México, Chilpancingo, Gro., 20 julio 2017.- Con el propósito de proteger a los menores de 18 años de la comisión de delitos como violación equiparada, entre otros, la diputada Yuridia Melchor Sánchez, propuso reformar el Artículo 179, del Código Penal del Estado de Guerrero.

Durante la sesión de este jueves, la legisladora local perredista, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, presentó la propuesta para reformar la fracción I, del Artículo 179 del Código Penal del Estado de Guerrero, al argumentar que, con las reformas aprobadas por la actual legislatura, el 16 de marzo del año 2017, al Código Penal del Estado Número 499, se derogó el Artículo 187, que tipificaba el Delito de Estupro, y se estableció el de Violación Equiparada.

Dicho delito se define como la comisión de una conducta sin violencia, en que se realiza cópula a persona menor de quince años de edad; pero con ello quedaron desprotegidos los menores de entre quince y dieciocho años de edad que sufran este tipo de conductas.

Melchor Sánchez argumentó que un Estado que se dice democrático, debe aspirar como principio fundamental a proteger los bienes jurídicos más importantes de las mujeres, a través de la prevención del delito y la protección de los derechos humanos, pero sobre todo, procurar una igualdad en el trato y rechazar de manera contundente aquellos actos que atenten contra la dignidad y la persona.

“Para alcanzar estos fines es necesario que la legislación que sanciona los delitos contemple los tipos y sanciones que inhiban la comisión de conductas delictivas, y, en el caso de presentarse, se castiguen con la mayor decisión y presión por parte del Estado, porque una conducta delictiva que atenta contra la mujer, atenta contra toda la sociedad en su conjunto. De ahí, la necesidad de que en nuestra legislación penal se deben establecer instrumentos jurídicos eficaces y humanistas, dotados de garantías y acordes a los Tratados Internacionales”, expuso la legisladora local.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia, para su estudio y dictaminación.

SEM/ja/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Palabra de Antígona | Nueva vuelta de tuerca

SemMéxico, Cd. de México, 4 de febrero, 2025.- Elisa estuvo seis meses en la cárcel. Su “delito”: terminar...

En México mueren casi 50 mil mujeres por cáncer principalmente de mama, informa INEGI

La tasa de fallecimientos se incrementó en 2023 Elda Montiel  SemMéxico. Ciudad de México.4 de febrero 2025.- En 2023 murieron...

Marcha caravana por la justicia, realizaron triquis del MULT

Desde sus comunidades hasta la ciudad de Oaxaca caminaron tres días Justicia es lo que quiere el pueblo Triqui,...

Por temor a ser deportadas, viven viacrucis  las familias en los Estados Unidos 

Centro Morelos de Derechos Humanos (Galardonado con el Premio Tata Vasco 2023) Examen de la situación de personas que...