La Red de Genero y Medio Ambiente y colectivos, organizaciones y personas exigen se investiguen las amenazas a Consorcio Oaxaca

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 17 de junio de 2020.- Las integrantes de la Red de Género y Medio Ambiente exigen la inmediata acción por parte de las autoridades federales, de derechos humanos y de atención a víctimas para garantizar la integridad física de todas las integrantes de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, al igual que a la periodista Soledad Jarquín, ante las amenazas recibidas el pasado 15 de junio. 

Repudiaron los actos de intimidación y afirmaron que esta acción no es un hecho aislado, la persecución, el silencio y la impunidad frente a muchos crímenes, detenciones arbitrarias y desapariciones son inaceptables y debe ponerse un freno ya.

Al igual que las asociaciones, colectivos, organizaciones sociales y personas firmantes que hicieron el pronunciamiento para que se investigue a los responsables de la amenaza de muerte a Consorcio Oaxaca, organización que en los últimos meses ha enfocado sus esfuerzos para que no quede en la impunidad el asesinato de María del Sol Cruz Jarquín, ocurrido en junio del 2018. 

Asimismo, demandaron al gobierno federal y a la CNDH que tome en sus manos la responsabilidad de investigar y proteger a las integrantes de Consorcio Oaxaca.  

Consideraron que esta amenaza de muerte claramente deviene de la denuncia de impunidad y complicidad del Gobierno del Estado y la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca en casos como el de María del Sol, las denuncias de desaparición de mujeres en el estado, feminicidios, asesinato de defensoras, entre muchos otros agravios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...