La reforma no opera en este proceso electoral

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 26 abril 2018.- El Senado de la República aprobó la madrugada de este jueves el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General, en Materia de Delitos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, en Materia Electoral.
Cuando estaba por finalizar la Sesión Ordinaria, se votó a favor el dictamen adicional propuesto por la Presidenta de la Comisión de Igualdad y de Equidad de Género, Diva Hadamira Gastélum Bajo, la reforma que legisla la violencia política por razón de género.
En su intervención, la Senadora Gastélum Bajo señaló que esa legislación es muy necesaria porque es el piso mínimo para avanzar en igualdad de oportunidades, en participación política.
“Hoy que tenemos esta oportunidad del concepto en la Ley de Acceso y estas cinco reformas a leyes que tienen que ver con una participación sin violencia en política de las mujeres es un momento muy importante para aquellos que tienen temor que opera para este proceso electoral.
“No, no opera para este proceso electoral, desgraciadamente, llevamos más del 60 por ciento de los asesinatos en política para mujeres y eso es muy, muy grave, y eso es una parte nada más de lo que refleja la violencia política”.
La Senadora agradeció la solidaridad y sensibilidad en esta lucha que aunque pareciera solitaria, merece toda la atención, porque estamos hablando de más de la mitad de la población y, sobre todo, de los derechos políticos que también las mujeres son derechos de las mujeres.
“Muchísimas gracias por su voto, por su solidaridad. Después de cinco años hoy tenemos esta legislación”, recalcó Gastélum Bajo.
En total hubo 76 votos a favor, nadie en contra y nadie se abstuvo. Por unanimidad de los presentes queda aprobado el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General, en Materia de Delitos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, en Materia Electoral.
Y de acuerdo a la fracción e) del artículo 72 constitucional se devuelve a la Cámara de Diputados.
SEM/sje


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...

Fiscal general de Chiapas llama crimen pasional a doble feminicidio y desata indignación de feministas

“No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”, señaló la periodista y activista, Sandra de los Santos,...