La SGIRPCGRO promueve la gestión integral de riesgo con perspectiva de género

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 2 de octubre,  2023.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil promueve acciones de gobierno, para fortalecer principios y valores que inhiban hábitos de violencia en contra de niñas y mujeres, sobre todo en escenarios de desigualdad durante la presencia de riesgos por un desastre o una emergencia a causa de cualquier fenómeno perturbador.

El titular de esta secretaría, Roberto Arroyo Matus, dijo que, desde el inicio de la actual administración estatal, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha impulsado acciones de gobierno encaminadas a erradicar cualquier expresión de violencia en contra de niñas y mujeres, buscando entornos con igualdad de oportunidades y sociedades mayor equitativas.

Cumpliendo con estas directrices, el funcionario estatal dijo que, desde la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se han fortalecido las políticas públicas encaminadas a promover los valores de igualdad y respeto entre las y los trabajadores, con la intensión de contribuir a la erradicación de la violencia de género.

Destacó que la SGIRPCGRO promueve a través de talleres, cursos, conferencias y obras de teatro, la integración del enfoque de género en la gestión del riesgo de desastres, con lo que se busca generar conciencia sobre la necesidad de erradicar la desigualdad entre hombres y mujeres.

En ese sentido la última conferencia impartida al personal operativo y administrativo de esta secretaría, denominada: “Yo Soy mi Proyecto Más Importante”, desertada por el Maestro Abraham Hernández Bautista; así como la Obra de Teatro: “Autopsia a un Copo de Nieve”, puesta en escena por el Licenciado Jorge Luis Valente Pérez, ambas actividades con una visión de perspectiva de género.

Arroyo Matus indicó que estas actividades seguirán desarrollándose al interior y el exterior de la SGIRPCGRO, con un enfoque de género desde la gestión del riesgo, como una contribución para el beneficio de la población guerrerense, buscando inhibir toda expresión de violencia en contra de niñas y mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...