La vida de la corredora Lorena Ramírez va a Netflix

Fecha:

Compartir:

  • La base del documental serán dos eventos que marcaron un antes y un después en la vida de Lorena. Se trata de los maratones de Tlatlauquitepec y “El caballo blanco”.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Ciudad de México. 22 de julio 2019.- La vida de la joven rarámuri estará a cargo del documentalista Juan Carlos Rulfo, quién realizará el proyecto para la plataforma de streaming, Netflix.

Como es conocido mundialmente la destacada maratonista rarámuri se ha caracterizado por correr en todas sus competencias con vestidos tradicionales de su comunidad y en sandalias.

Lorena ha conquistado trofeos en diferentes categorías. Su saltó a la fama ocurrió en Chihuahua, cuando ganó el primer lugar en el 21 Ultramaratón de los Cañones.

La preparación de la ultramaratonista corre a cargo de ella misma, ya que no tiene accesos gimnasios o centros deportivos como los que preparan a los grandes atletas. Pese a ello a resultado vencedora.

La producción de Rio Bravo, Río Grande, estará integrada por capítulos o cortos que abordarán distintas problemáticas con una duración de 30 minutos. Uno de los capítulos corresponderá a la historia de la corredora rarámuri.

La base del documental serán dos eventos que marcaron un antes y un después en la vida de Lorena. Se trata de los maratones de Tlatlauquitepec y “El caballo blanco”.

El corto tendrá como punto de partida su logro y esfuerzo, pero también cuestiones alusivas a la frontera con EU.

Uno de los objetivos de la serie será mostrar la vida en lo que es la zona norte del país, y como se conocen entre la misma etnia los Tarahumara.

Gael García Bernal será el productor ejecutivo de todo el proyecto que será vista en Estados Unidos y Canadá y se espera que en breve también salga en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...