La violencia familiar y el secuestro van en aumento

Fecha:

Compartir:

  • El actual gobierno federal el más violento de la historia.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 14 de junio del 2023.- La violencia familiar y los secuestros aumentaron en los primeros cinco meses del año, en un 8 y 17 por ciento, respectivamente, continúan los asesinatos de mujeres con mil 441 casos y 360 víctimas de trata, señala la organización Causa en Común con base a los datos oficiales de la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Causa en Común también señala que fueron 118,543 casos de violencia familiar, 420 víctimas de secuestro y se registran doce mil 582 casos de homicidio doloso.                                                           

Se advierte que estos números no son reales dado que de 100 delitos que se cometen, solo 7 se denuncian y de cada 100 delitos que se denuncian, solo 14 derivan en sentencia.

Lo que contrasta con el informe de este 13 de junio dado por la titular de Seguridad en la mañanera al afirmar que “la mayoría de los delitos van a la baja” aun cuando en el caso del homicidio doloso que tuvo una disminución del 13.4 por ciento reconoció que en el mes de mayo se tuvo un incremento, aunque es el mes más bajo de los últimos seis años, dijo.

El pasado 1 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera desde Tamaulipas, aceptó que su gobierno es el más violento de la historia, sin embargo, señaló que eso era producto de la herencia de los gobiernos anteriores.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador impuso un récord de asesinatos, registrando, en el periodo de diciembre del 2018, cuando llegó al poder, al pasado 24 de mayo del 2023, 156 mil 136 asesinatos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y del Reporte Diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...