La violencia feminicida y el feminicidio en la península de Yucatán: características y contextos regionales

Fecha:

Compartir:

Lucía Carmina Jasso López

SemMéxico/Antrópica. 15 de enero de 2020.- El presente artículo estudia las asimetrías de género en la Península de Yucatán que se manifiestan cultural y socialmente en altos porcentajes de mujeres víctimas de la violencia feminicida y numerosas víctimas de feminicidio.

El estudio es producto de una investigación que retoma metodologías de análisis cuantitativo y cualitativo. Los resultados permiten identificar que este fenómeno social tiene características propias en la región que la distinguen del resto del país.

En Yucatán, el porcentaje de mujeres víctimas de homicidio es superior al registrado a nivel nacional, aún y cuando dicho estado se ha caracterizado por tener las tasas más bajas de homicidio a nivel nacional. Se concluye que las acciones institucionales realizadas para articular las políticas públicas para prevenir y atender la violencia feminicida en la Península de Yucatán han sido tardías y tienen desfases respecto al resto del país.

Lee el texto completo en: https://www.antropica.com.mx/ojs/index.php/AntropicaRCSH/article/view/206/180

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...