La violonchelista Ariadna Ortega “hechizó” al público de Ex Teresa Arte Actual con un performance musical

Fecha:

Compartir:

Ofreció un concierto que conjuga la improvisación vocal e instrumental, con base en fragmentos de obras de Mario Lavista, Kaija Saariaho, Peter Eötvös, Graciela Agudelo y Marcela Rodríguez

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- La violonchelista mexicana Ariadna Ortega cautivó al público con su concierto-performance titulado Hechizos en Ex Teresa Arte Actual, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en el marco de la Noche de Museos.

Con la presencia de la compositora Marcela Rodríguez y ante más de un centenar de personas, la intérprete ofreció un recital avant-garde, en el que la experimentación extrema y los algoritmos se fusionaron intermitentemente.  

Si bien, la idea de Ortega era sencilla: conjugar algunos fragmentos musicales de Mario Lavista, Graciela Agudelo y Marcela Rodríguez, con otros de Kaija Saariaho y Peter Eötvös, entre otros autores, para crear una nueva obra, el resultado fue excepcional.

La violonchelista incluyó poemas de José Vicente Anaya y otros escritores, con el fin de que las palabras crearan una catarsis en los espectadores y generan un “hechizo”.

El objetivo de la artista fue explorar la acústica del espacio mediante la improvisación vocal e instrumental como metodologías para la creación sonora, a través de ejercicios de memoria con repertorio contemporáneo para violonchelo.

La chelista Ariadna Ortega (1997) se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México en 2021, donde tuvo como uno de sus principales maestros a Edgardo Espinoza. Se ha presentado con diversas orquestas y ensambles en la interpretación tanto de música clásica, como contemporánea y experimental.

Empezó a estudiar el instrumento de cuerdas a los 12 años de edad, en el taller musical de la profesora Patricia Arenas; luego haría lo mismo con Porfirio Ayala, Mónica del Águila y la Orquesta Esperanza Azteca.  

Un grupo de personas con instrumentos musicales en un escenario

Descripción generada automáticamente con confianza media

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...