Lamenta Edna Díaz omisión de la LXV legislatura por no instalar observatorio de cambio climático

Fecha:

Compartir:

Surgió de un acuerdo avalado en la JUCOPO y respaldado por unanimidad por el pleno de la Cámara de Diputados 

La perredista reprocha simulación de Morena y aliados por enfrentar con acciones contundentes la crisis climática que aqueja a todo el mundo

El bloque oficialista no presentó propuestas para la integración del observatorio, lo que impidió su avance, reconoció.

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 31 de julio, 2024.- La Presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, Edna Gisel Díaz Acevedo, lamentó la omisión de esta legislatura por no instalar el Observatorio de Cambio Climático, a pesar de su aprobación, en abril pasado, por el Pleno de San Lázaro y el apoyo unánime de los coordinadores parlamentarios, a través de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO). 

La integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la Cámara de Diputados, durante la vigésima y última reunión ordinaria de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, pormenorizó que la instalación no se concretó debido a la falta de quórum, a desacuerdos y a la simulación de Morena y aliados por enfrentar con acciones la crisis climática que aqueja a todo el mundo.

La legisladora por Michoacán explicó que el observatorio surgió de un acuerdo estratégico para enfrentar la crisis climática que afecta al país y tiene como objetivo reunir a un cuerpo de especialistas para monitorear las acciones de las instancias competentes en la reducción de gases de efecto invernadero y en la adaptación y mitigación ante el cambio climático. 

“La omisión de la instalación representa una oportunidad perdida para fortalecer el enfoque legislativo en materia climática y no cumplir con uno de los principios clave del Parlamento Abierto: la participación ciudadana activa y la transparencia”, dijo en su mensaje.

En este sentido, explicó que de los siete grupos parlamentarios que debían presentar propuestas de especialistas para integrar el observatorio sólo Morena, Verde y PT, fueron omisos. Caso contrario sucedió con el PAN, PRI, MC y PRD quienes sí hicieron llegar sus sugerencias.

Un grupo de personas alrededor de una mesa

Descripción generada automáticamente con confianza media

El PAN propuso a Adrián Fernández, Director Ejecutivo de Iniciativa Climática México y a Casiopea Ramírez de social Fresh Energy Consulting; el PRI, a Beatriz Olivera de Organización Civil Engenera; MC, a Iyari Balderas Cruz, de Reacciona y a Gema Santana, fundadora de la campaña #SélvameDelTren; y el PRD, a Eleonora Aranda, The ICCF Group, y Francisco Estrada Porrúa, del programa de investigación de cambio climático de la UNAM.

“Sin embargo, a pesar de estos aportes y del respaldo de cuatro de los siete grupos, no se logró la instalación de este mecanismo crucial”, reprochó. 

“Este observatorio no sólo era una herramienta para el seguimiento de políticas climáticas, sino una manifestación del compromiso legislativo con la justicia climática y la participación ciudadana,” comentó Díaz Acevedo. 

“Es fundamental que la próxima legislatura retome esta tarea y se asegure de que el Observatorio Climático sea instalado a la brevedad, para continuar con la misión de abordar la crisis ambiental de manera efectiva y responsable”, emplazó al dar por concluidas las actividades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...