- Fue una incansable defensora de los derechos humanos de las mujeres
- En su vida laboral se encontró un día con los Derechos Humanos y ahondó en la conciencia humana y la injusticia
Elda Montiel
SemMéxico. Ciudad de México. 16 de diciembre 2024.- A quince días de finalizar 2024 sorprendió la lamentable noticia del fallecimiento de Violeta Carolina Parra Reynada, una mujer que inspiraba a trabajar con ahínco a generaciones de mujeres que tuvieron la oportunidad de conocerla, una defensora de los derechos humanos de las mujeres.
Nacida en Guerrero hace 62 dejó de existir este domingo, le sobreviven un hijo y una hija.
Su pérdida tras una larga enfermedad es lamentada por servidores públicos y amistades entrañables, entre ellas la gobernadora de esa entidad, Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Derechos Humanos, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDEGRO), ya que fue la primera fiscal electoral; así como la feminista Sara Lovera, defensoras de derechos humanos y amistades como Guadalupe del Río, el periodista activista Igor Pettit, Gaby Carmona Astudillo, Fanny Ruth Lara, Josabeth Barragán Torres y Sol Cuevas, ex titular de la Secretaría de la Mujer, entre otras.
Abogada guerrerense se inició como ministerio público, fue magistrada, procuradora de la Defensa de los Derechos de la Mujer en la Secretaría de la Mujer, cuatro veces se desempeñó como subprocuradora de Justicia en Guerrero y subsecretaria de Gobierno en 2019. Primera Visitadora de la Comisión de los Derechos Humanos Guerrero en 2016.
“En su vida laboral se encontró un día con los Derechos Humanos y ahondó en la conciencia humana y la injusticia”, escribió la periodista feminista Sara Lovera López quien dio cuenta que en el 2020 también se descubrió como una escritora en ciernes y comenzó a escribir relatos y cuentos.
Como conferenciante abordó los temas de las mujeres indígenas y afromexicanas de Guerrero. Fungía como enlace de la Comisión de Derechos Humanos con el gobierno estatal promoviendo el acceso a la justicia de las mujeres. “Como mujer y abogada siempre habló con determinación y de tú a tú con los funcionarios”.
Le preocupaba todo tipo de violencias, en una conferencia en 2020 se refirió a las violencias sutiles de las que se sabe poco y se habla menos, porque no producen víctimas mortales, pero sí graves afectaciones a la salud emocional de las mujeres: Los micromachismos cuyos nombres aún están en inglés: Gaslighting, Mansplaining, Manterrupting, Bropaiting y Manspreading.
El 5 de junio en 2020 en el conversatorio en el tema confesó “créanme: me costó tiempo, dinero, esfuerzo y muchas, muchísimas horas de terapia, pero aquí estoy, sobreviví”.
Frases sentidas llenas de amor llenan los mensajes compartidos Facebook: “Mi corazón se entristece y deseo fervientemente que sus seres queridos pronto tengan resignación ante su partida. Que descanse en paz la generosa Violeta Carolina Parra Reynada, mujer inspiración para mí y para tantas otras”.
“A veces nos arriesgamos tanto cuidando a las otras y nos olvidamos de nosotras mismas. Me decía Violeta Carolina Parra Reynada”: Sol Cuevas
“Vuela alto y que nada detenga tu hermoso vuelo, perdona las lágrimas, esto también lo hablamos, pero tomará un tiempo acostumbrarse a tu ausencia, te quiero mucho Violeta, hasta siempre”: escribió Arturo del Río Abarca.
SEM/em/sj
