Lanza CIM Decálogo para un Estado en clave de derechos humanos y feminista

Fecha:

Compartir:

  • La organización junto con feministas proponen a los Estados una ruta hacia la igualdad
  • Busca contribuir al avance de la igualdad en la región

Redacción
SemMéxico, Washington D.C., 14 de diciembre, 2021.- La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) lanzó oficialmente el Decálogo para un Estado en clave de derechos humanos y feminista, elaborado junto a reconocidas expertas feministas de la región. En el evento virtual se presentaron los principales ejes, el valor agregado y los elementos innovadores del documento, además de profundizar sobre la experiencia colaborativa que significó construir este documento.


 A raíz de la pandemia causada por el COVID-19 y las repercusiones diferenciadas sobre las mujeres y niñas, la CIM se propuso ahondar en el debate sobre el rol del Estado frente a las demandas de las mujeres y la agenda por la igualdad de género. Para ello, se convocó a mujeres con trayectoria en la materia: Line Bareiro, María Soledad Cisternas, Alda Facio, Ana Falú, Lucy Garrido, Otilia Lux de Cotí y Rita Segato, quienes con su sabiduría y aportes permitieron la construcción colectiva del Decálogo para un Estado en clave de derechos humanos y feminista.
 
“Este documento es una ruta clara para dar respuestas a la deuda histórica que tienen los Estados con las mujeres”, expresó la Secretaria Ejecutiva de la CIM, Alejandra Mora Mora. El Decálogo es un instrumento que la CIM pone a disposición de los Estados Miembros de la OEA, autoridades de gobierno, Ministerios de la Mujer o equivalentes, movimiento feminista, organizaciones de la sociedad civil, organismos regionales e internacionales, entre otros, con la convicción de que estas diez premisas contribuirán al debate y a la ruta por el avance de la igualdad y la no discriminación para todas las personas, en particular para las mujeres.
 

Accede al Decálogo aquí: https://www.oas.org/es/cim/docs/Decalogo-ES.pdf

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...