Lanza IMES campaña para combatir la violencia política contra mujeres

Fecha:

Compartir:

  • El gobierno de San Luis Potosí entrega el Premio Potosina del Año a cinco mujeres
  • Lanzan producción musical de Cantautoras en Alerta por Spotify

Redacción

SemMéxico, San Luis Potosí, 9 de marzo, 2021.- El lanzamiento de la campaña #NiUnPasoAtrás y #MuchoOjoConLaViolenciaPolitica, que tiene por objetivo combatir la violencia de género en las próximas elecciones, fue presentada aquí por la titular Instituto de las Mujeres (IMES) y presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del estado (OPPMSLP), Erika Velázquez Gutiérrez.

La funcionaria dijo que esta campaña que promueve el Observatorio vigilará que se respeten los derechos políticos de las mujeres durante el proceso electoral, además de garantizar que tengan piso parejo al momento de aspirar a un cargo público.

Erika Velázquez Gutiérrez.

Velázquez Gutiérrez, dice un comunicado de prensa, invitó a las potosinas para que se acerquen a las instituciones electorales que atienden y sancionan este tipo de conductas, así como al IMES donde se ofrece atención jurídica y psicológica de manera confidencial y gratuita.

Velázquez Gutiérrez añadió que a través del Facebook del Instituto de las Mujeres del Estado, se transmiten videos con integrantes del Observatorio donde se abordan temas como la importancia de prevenir la violencia política, el reglamento de quejas o denuncias en razón de género que serán atendidas en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), a través del Procedimiento Especial Sancionador, así como del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, entre otros temas.

Entregan premio Potosina del Año

El IMES entregó el premio Potosina del Año edición 2021, con en el que se busca visibilizar y reconocer su liderazgo y desarrollo en diferentes ámbitos, así como el impacto significativo de su labor en la sociedad.

Las galardonadas son Evelyn Lizbeth Escalante Castilleja, por su trabajo en el ámbito de Desarrollo Social; Ana María Guadalupe López Hernández en el ámbito Académico, primera Ingenieria Geoquímica egresada

de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; María del Rosario Martínez González, en el ámbito de Beneficencia y Asistencia Social, y a Teresa Hernández González, traductora y promotora de la cultura indígena náhuatl y teének en proyectos nacionales e internacionales.

Cantautoras en Alerta

A través de la plataforma Spotify, se lanzó el álbum del primer certamen internacional Cantautoras en Alerta, que incluye los títulos finalistas del certamen convocado en noviembre pasado.

El IMES dio a conocer que se podrán escuchar las canciones de las 10 cantautoras finalistas: Sofía Macchi de Argentina, Michelle Cruz de León, Dueto las Flores de Jalisco, Leiden de la Habana Cuba, Pau Jiménez Hidalgo, Adriana Maar de SLP, Joss, Maytorena, Belit Abisal y Nancy Zamher de la Ciudad de México.

Los títulos de las melodías son: “Reina”, “Mulier”, “Juego de niños”, “A mi me tocó ser mujer”, Nunca amor”, “De pie”, “Desde que no estás”, “Julia de Noche”, “Anónima” y “Diana”, son los temas que interpretarán las diez finalistas en el concurso “Cantautoras en Alerta”.

El IMES hace una invitación a escuchar el playlist en Spotify, calificarlo y disfrutar el talento artístico de las diez intérpretes a través de sus melodías con temas alusivos a la violencia contra la mujer y su erradicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...