Lanzan App para apoyar a mujeres víctimas de violencias de género

Fecha:

Compartir:

  • RNR, Casa Gaviota y SOSMex ponen a disposición la nueva herramienta digital
  • Destacan que durante el primer año teléfono y medios digitales permitieron brindar más de 15 mil atenciones

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 3 de marzo, 2021.- Celulares SOSMex en cooperación con la Red Nacional de Refugios A.C. (RNR) y Casa Gaviota, generan una alianza para informar, apoyar y dar opciones reales a mujeres víctimas de violencias de género, a través de una aplicación que brinda atención de forma gratuita, confidencial, con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género e interculturalidad.

Así lo informa la Red Nacional de Refugios que señala que esta herramienta digital, que estará disponible en sistemas operativos Android, Huawei e IOS, se busca facilitar el acompañamiento inmediato a mujeres en situación de violencias de género, gracias a esta aplicación podrán comunicarse de manera directa con la RNR y Casa Gaviota, a través de sus líneas telefónicas y redes sociales, con la finalidad de que puedan acceder a servicios de protección, asesoría jurídica, acompañamiento psicológico, entre otros.

En el comunicado, la RNR señala que en México, las violencias contra las mujeres, niñas y adolescentes continúan en aumento y todos los días el machismo y la impunidad arrebatan la vida a más de 10 mujeres, niñas y adolescentes, además, cada hora se reportan más de 25 denuncias por violencias machistas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

También destacan que durante la pandemia de Covid-19, han tenido el uso de celulares y herramientas digitales para el apoyo a mujeres en situación de violencias machistas ha sido de suma importancia, reflejo de ello son las 15 mil 692 atenciones brindadas vía telefónica y redes sociales por la Red Nacional de Refugios durante el 2020, significando un aumento del 31 por ciento en comparación al 2019.

Hoy las tres organizaciones sumamos acciones y capacidades para extender nuestra actuación a más mujeres a favor de su derecho a vivir libres de violencias.

Si deseas conocer la aplicación, puedes descargarla desde este enlace: http://onelink.to/9j8x2x

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...