Lanzan campaña para exigir justicia a 10 años del feminicidio de Pilar Argüello

Fecha:

Compartir:

Astrid Espinoza Nieto

  • Los padres de la víctima continúan en pie de lucha para llegar a la verdad y sentar un precedente  
  • Apoyados por Equifonía y Catedra Unesco de Derechos Humanos, exigen al Estado Mexicano evitar que   el número de feminicidios siga en aumento 

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de julio del 2022.- Ante la indiferencia mostrada por el Estado Mexicano en torno al feminicidio de Pilar Argüello Trujillo ocurrido hace 10 años en Veracruz y que sigue impune, la organización Equifonía y la Catedra Unesco de Derechos Humanos UNAM FEMU, lanzan campaña para exigir justicia y llegar a la verdad, porque sin ella no hay reparación del daño. 

En conferencia de prensa, Araceli González Saavedra, directora de Equifonía Colectivo por la Ciudadanía, Autonomía y Libertad de las Mujeres A.C., explicó que el feminicidio de Pilar es el primer caso ocurrido en México en llevarse de manera particular ante el Comité para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y del que se emitió en 2018 un dictamen con 6 recomendaciones que no se han cumplido en su totalidad, a pesar de tratarse de un organismo internacional. 

Hasta la fecha no se ha concretado el cumplimiento del dictamen ni de las recomendaciones de la CEDAW, sino por el contrario, una de las instituciones encargadas de dar cumplimiento continúan revictimizando a la madre y al padre de Pilar como lo suscitado en la reunión con la Magistrada Presidenta del Poder Judicial de Veracruz donde les dijo “quizá ustedes no crean, pero yo sí creo, quizá aquí no paguen estas personas, pero si no llegara a haber justicia terrenal, sí existe la justicia divina», destacó. 

Debido a dicha violencia institucional de la Magistrada, y al estado de impunidad que impera en el caso, los padres de Pilar exigen que: 

  • El Subsecretario Alejandro Encinas atienda la solicitud de audiencia que desde hace 8 meses se le ha extendido sin tener respuesta. 
  • Se actualice y ratifique el Proyecto de Reparación Integral para las víctimas indirectas del feminicidio de Pilar, mismo que deberá contener un cronograma de cumplimiento cierto. 
  • Sanción a las autoridades involucradas en la omisión y revictimización de las víctimas directas e indirectas. 

Pedro Argüello, padre de Pilar, acusó que, tras el feminicidio de su hija, ninguna de las instituciones cumplió con su responsabilidad, sino por el contrario aseguró que la corrupción con la que se condujeron las autoridades encargadas de impartir justicia en Veracruz ocasionó que el responsable continúe libre. 

En este sentido, aseguró que continuarán en pie de lucha durante el tiempo que sea necesario para que no quede impune la muerte de su hija y esto siente un precedente en el futuro. “No quisiera que más mujeres pasen por esto, quiero que haya justicia, que las autoridades hagan su trabajo, que las mujeres no sufran violencia”. 

Por su parte, Gloria Ramírez directora de Catedra Unesco de Derechos Humanos, UNAM FEMU, reconoció que el Estado Mexicano, si bien atendió las recomendaciones de CEDAW, lo ha hecho de forma parcial y de manera insatisfactoria, por lo que espera que el gobierno muestre verdadero interés, porque de lo contrario el número de feminicidios continuará en aumento lo que es alarmante.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...