Lanzan plataforma virtual del Observatorio al Aborto Seguro

Fecha:

Compartir:

  • Colmena Consultoras impulsa el mapa interactivo de información pública de las políticas y servicios del aborto seguro
  • Se pueden ubicar los servicios públicos en cada entidad
  •  

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 18 de julio, 2025.- Colmena Consultoras lanzó la plataforma virtual del Observatorio de Aborto Seguro, Observas.mx, dirigido a las organizaciones de la sociedad civil, redes comunitarias y profesionales de la salud para tener acceso a la información pública de las políticas y servicios del aborto seguro en el país.

Su objetivo es incidir en el acceso seguro del aborto en el país en las entidades donde se ha despenalizado el aborto y que en teoría los servicios de salud deben atender, pero en la práctica se vive otra situación, por lo que existe un mapa interactivo donde se puede comentar cómo fue el acceso o si hubo barreras para obtener el servicio.

Karla Flores Celis especialista en violencia intrafamiliar explicó que el objetivo es fortalecer el acceso al aborto seguro en México desde el análisis, la evidencia y la acción colaborativa. Se busca impulsar la progresividad de las políticas públicas, la transparencia y la rendición de cuentas a través de la incidencia, abogacía y defensa de los derechos sexuales reproductivos. 

Explicaron que Bianca Vargas Escamilla, médica general, Graciela Beatriz Muñoz García, doctora en Ciencias Sociomédicas, junto con Karla Verdichevsky, especialista en salud sexual y reproductiva, junto con Karla Celis después de pasar por la experiencia del trabajo en la Secretaria de Salud en 2020 al 2023, observaron que aunque la información es pública sobre las políticas de salud sexual y reproductiva el acceso es complejo por lo que después de dos años su objetivo se concretó en la plataforma de Observas.mx. Ahora el reto es difundirlo.

Los tres objetivos centrales: Monitorear información pública sobre planeación, presupuestación e implementación de las políticas de aborto seguro en el sistema de salud; localizar barreras de acceso e identificar oportunidades de mejora a través de casos emblemáticos.

A través de un mapa de servicios interactivo para ubicar los servicios públicos de acceso al aborto seguro en cada entidad, se busca registrar la percepción de las usuarias por lo que solicitan compartan como fue la atención en algunos de estos servicios.

Piden a las organizaciones de la sociedad civil se unan con su participación para generar evidencias con el objetivo de buscar la mejora continua de los mismos. Asimismo, según vaya siendo la captura realizarán reportes y les permitirá hacen el ranking del servicio a nivel nacional.

Las organizaciones que participaron en la presentación felicitaron la iniciativa y expresaron su deseo de contribuir con la iniciativa de las Colmenas.

SEM/mm/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...