Las 20 mujeres policías que conforman la policía de género, ya se encuentran en funciones como tales.

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 19 de febrero de 2019.- Antonio Gaspar Beltrán, presidente municipal de Chilpancingo, admitió que quienes conforman la policía municipal de género, carecen de capacitación; comentó que en los próximos días podrían iniciar su preparación en la materia, anunció que en cumplimiento a las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Genero, establecerá un módulo de atención en la que ofrecerán servicios de atención psicológica, jurídica, entre otros.

En entrevista luego de asistir a la clausura del foro “Mujer Guerrerense: Alianzas y Retos”, organizado por la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local; el alcalde capitalino, dio a conocer que las 20 mujeres policías que conforman la policía de género, ya se encuentran en funciones como tales, aunque carecen de una capacitación con perspectiva de género, la cual busca, sea impartida por alguna instancia federal.

“Se van a capacitar apenas, están certificadas, se anunció, vamos a hacer un proceso, en temas de género vamos a capacitarlas y certificarlas y hacer todo lo necesario”, expuso el presidente municipal de Chilpancingo.

Se ufanó que desde la federación, le han aplaudido la conformación de este cuerpo policiaco; y se encuentra en espera reiteró, no solo de la capacitación sino de la reglamentación del mismo. Buscará agregó que sea a través del Consejo Nacional de Seguridad Publica, el que capacite a este grupo de mujeres policías, aunque también admitió que el resto de los elementos tendrían que ser capacitados con la misma perspectiva, pero lo que busca indicó, es tener una unidad especializada.

Gaspar Beltrán explicó que esta iniciativa –conformar la policía municipal de género- surgió a raíz de las solicitudes de auxilio “que la mujer hace”, y que no es lo mismo que sean atendidas por un hombre que por una mujer por la confianza que da uno y otra en estos casos.

Al mismo tiempo, dio a conocer la puesta en marcha de un módulo de atención a las mujeres del municipio, en atención abundó “a la alerta de Género que se decretó en días pasados”, ahí ofrecerán atención psicológica, médicos, jurídicos y de todo tipo “que la mujer debe de tener”, asintió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...