Las bangladesíes ya no tendrán que notificar su virginidad para casarse

Fecha:

Compartir:

Tras cinco años de batalla legal, el Tribunal Supremo de Bangladesh dio un fallo sin precedentes en relación a la igualdad de género en el país

Por Redacción

SemMéxico/ AmecoPress Madrid, 03 sep. 2019. El Tribunal Supremo de Bangladesh ha dictaminado que las mujeres ya no tendrán que declarar si son vírgenes en los certificados de matrimonio tras cinco años de batalla legal por parte de los grupos de defensa de los derechos de las mujeres. Adiós al «kumari» o certificado de virginidad.

Y es que las leyes matrimoniales en Bangladesh requerían que la novia dijera en su certificado de matrimonio si era «kumari» (virgen), viuda o divorciada. Ahora el Supremo ordena al Gobierno retirar la palabra «kumari» y reemplazarla por «soltera».

Además, según la sentencia, el novio también tendrá que desvelar si está soltero, divorciado o viudo. Por el momento el Gobierno no se ha pronunciado sobre el fallo o cuándo comenzará a aplicarse.

La lucha legal comenzó en 2014, cuando fue presentado un recurso para cambiar el formulario en base a la Ley de Matrimonio y Divorcio Musulmán del país, de 1974. Para las abogadas implicadas en el caso, se trata de un fallo histórico que permite anticipar avances en la lucha por los derechos de las mujeres que seguirán llevando a cabo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Juchitán el municipio más peligroso para las mujeres en Oaxaca

Esta semana ocurrieron tres feminicidios, uno de ellos, de una niña 14.4 de cada 100 hechos violentos ocurrieron en...

Fueron capacitadas para ejercer sus cargos públicos 220 mujeres electas en Durango y Veracruz

Las mujeres que participan en       política no deben pagar altos costos en su vida: Claudia...

Mirada violeta | La paradoja de la seguridad humana en la vida de las mujeres

Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 12 de noviembre, 2025.- Cada cierto tiempo, los gobiernos vuelven a...

Rumores de café | ASE ¿hace revisión? Yoloczin

Por Isabel Ortega Morales (me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes) SemMéxico, 12 noviembre de 2025.-Hace frío, dicen que...