Las cifras en Veracruz de frente al 25N ¿Cómo estamos en casos de la violencia contra las mujeres?

Fecha:

Compartir:

16 Días de Acción

Redacción Testigo Púrpura

SemMéxico, Veracruz, Ver., 25 de noviembre, 2020.- A partir de este 25 de noviembre las mujeres de Veracruz, de México y del mundo, y durante 16 días, harán toda clase de manifestaciones  para exigir la erradicación de la violencia de género.

En Veracruz la violencia que enfrentan las niñas y las mujeres en el día a día es palpable, los feminicidios, las violaciones, el acoso y otras modalidades de agresiones son una constante ante las cuales no se quedan calladas y por ello realizarán acciones de diversas acciones para exigir un alto.

Durante el 2020, hasta el mes de octubre, en la entidad veracruzana se han cometido 71 feminicidios, lo que coloca al estado en segundo lugar a nivel nacional en este tipo de delitos, solo por detrás del Estado de México.

Asimismo el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registra 334 violaciones, 568 casos de abuso sexual y 16 de acoso, además de mil 102 registrados como “otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual”

También se denunciaron 8 mil 706 de violencia familiar y 939 de violencia de género en todas sus modalidades, distintas a la violencia familiar, en lo que va del 2020.

Especialistas han señalado que a raíz de la pandemia por Covid-19 y del aislamiento social, son precisamente este tipo de delitos los que se han incrementado, manteniendo a las mujeres en el mismo espacio que sus agresores.

Sin embargo sabemos que la llamada cifra negra (delitos que no se denuncian) es mucho más grande, el INEGI ha estimado que ésta podría llegar hasta que 9 de cada 10 delitos no son informados a las autoridades.

En el caso de la violencia sexual la estimación es aún mas grande, la organización civil México Evalúa estima que en este tipo de delitos la cifra negra es del 99.7 por ciento.

Y es por esto que las mujeres marchan, protestan, hacen performance, acciones digitales y demás a partir de este 25 de noviembre,  los 16 días, y muchos otros días del año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...