Las cifras en Veracruz de frente al 25N ¿Cómo estamos en casos de la violencia contra las mujeres?

Fecha:

Compartir:

16 Días de Acción

Redacción Testigo Púrpura

SemMéxico, Veracruz, Ver., 25 de noviembre, 2020.- A partir de este 25 de noviembre las mujeres de Veracruz, de México y del mundo, y durante 16 días, harán toda clase de manifestaciones  para exigir la erradicación de la violencia de género.

En Veracruz la violencia que enfrentan las niñas y las mujeres en el día a día es palpable, los feminicidios, las violaciones, el acoso y otras modalidades de agresiones son una constante ante las cuales no se quedan calladas y por ello realizarán acciones de diversas acciones para exigir un alto.

Durante el 2020, hasta el mes de octubre, en la entidad veracruzana se han cometido 71 feminicidios, lo que coloca al estado en segundo lugar a nivel nacional en este tipo de delitos, solo por detrás del Estado de México.

Asimismo el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registra 334 violaciones, 568 casos de abuso sexual y 16 de acoso, además de mil 102 registrados como “otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual”

También se denunciaron 8 mil 706 de violencia familiar y 939 de violencia de género en todas sus modalidades, distintas a la violencia familiar, en lo que va del 2020.

Especialistas han señalado que a raíz de la pandemia por Covid-19 y del aislamiento social, son precisamente este tipo de delitos los que se han incrementado, manteniendo a las mujeres en el mismo espacio que sus agresores.

Sin embargo sabemos que la llamada cifra negra (delitos que no se denuncian) es mucho más grande, el INEGI ha estimado que ésta podría llegar hasta que 9 de cada 10 delitos no son informados a las autoridades.

En el caso de la violencia sexual la estimación es aún mas grande, la organización civil México Evalúa estima que en este tipo de delitos la cifra negra es del 99.7 por ciento.

Y es por esto que las mujeres marchan, protestan, hacen performance, acciones digitales y demás a partir de este 25 de noviembre,  los 16 días, y muchos otros días del año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...