Las entidades federativas tendrán que rendir informe anual sobre acciones afirmativas, por ley 

Fecha:

Compartir:

Carecer de información desagregada limita la capacidad para eliminar la desigualdad y la discriminación

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México. 1 de noviembre 2023.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó dictamen para reformar la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para que las entidades federativas y las entidades de la Administración Pública Federal publiquen informe anual sobre las acciones afirmativas en materia de igualdad de género.

Los artículos que se reforman son el 15 y 25 que establecen que será la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), promover de manera coordinada mecanismos que garanticen la accesibilidad a la información emitida por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en materia de igualdad de género.

En el dictamen se resalta la importancia de contar con datos de cada entidad federativa desagregados por sexo y con perspectiva de género que permitan identificar las brechas entre mujeres y hombres, ya que carecer de esta información limita la capacidad de diseñar, monitorear y evaluar el progreso para alcanzar la igualdad o para dar prioridad a acciones tendientes a eliminar la desigualdad y la discriminación.

Contar con más información fidedigna sobre los avances en el rubro de igualdad de género que realizan las instituciones del país, dará certidumbre y confianza a las y los ciudadanos para conocer las acciones afirmativas y esfuerzos activos realizados por las administraciones en turno.

Se señala que el objetivo es que sea una actividad cotidiana que las instituciones de la Administración Pública Federal y la de cada entidad federativa den cuenta del conjunto de acciones reales emprendidas para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres, y que se lleven a cabo con la máxima transparencia y accesibilidad.

La promovente de la reforma, diputada morenista Alma Anahí González Hernández , dijo que al legislar sobre la obligación expresa para que cada entidad federativa publique informes anules que documenten las acciones afirmativas y los esfuerzos activos, “forjamos herramientas que sirvan para medir y sobre todo evaluar el progreso de cada región”. Será posible reconocer las buenas prácticas para las réplicas y aprender de sus experiencias, pero también evitar la simulación.

Externó su convicción de que es posible acelerar el avance hacia la igualdad sustantiva, despertar conciencia de lo que esto significa para beneficiar a las mujeres, pero también promover una sociedad más justa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...