Las hermanas que crearon su propia empresa de regalos colaborando con artesanías mexicanas y quienes las crean

Fecha:

Compartir:

Sharon y Michelle Siano fundaron  Bartons, un emprendimiento de impacto social dedicado  a la creación de regalos personalizados 

Actualmente  trabajan  con una fundación que apoya a mujeres pepenadoras y privadas de su libertad en su proceso de reinserción social. 

Libertad López

SemMéxico, Cd. de México, 15 de julio, 2021.- Un  reportaje de  Entrepreneur  nos acerca a una historia de emprendimiento e imaginación, que vale la pena conocer. La periodista Alejandra Medina nos cuenta este hallazgo. El de dos hermanas que en plena pandemia buscaron dentro de su creatividad una salida económica y artística, para comerciar.

Cuando Sharon Siano iba a la universidad en el 2016, estaba estudiando Diseño y comenzó a generar ganancias siendo parte de un sistema de ventas retail de productos importados desde China, al presentarlos en exposiciones su clientela  se acercó, lentamente y  le plantearon la idea de crear artículos personalizados; por lo que inició a vender regalos de este estilo al por menor. 

Por otro lado, su hermana Michelle hacía investigaciones de mercado en una empresa, su trabajo a veces le era emocionante, pero ella buscaba hacer algo que tuviera mayor impacto social. 

En enero del 2018, Sharon decidió emprender, lo que sería un giro muy importante para sus ventas, aquí fue que su hermana Michelle decidió unir fuerzas con ella para crear Bartons: una empresa de regalos corporativos y personalizados que trabaja con diseños de artesanos mexicanos. “Siempre tenemos muy presente que primero somos hermanas y luego socias”, mencionó Michelle durante la entrevista con Medina.

Lo que ellas buscan principalmente es que todos los regalos tengan una vida útil para que no sean basura instantánea o terminen en un cajón que nunca se abre. Al mismo tiempo, apoyan a las comunidades con las que trabajan, “nosotras compramos los diseños de artesanos mexicanos, los digitalizamos para imprimirlos en nuestros productos y, además, se les da el 15% de venta de cada producto” explicó Michelle. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...