‘Las inseparables’, novela inédita de Simone de Beauvoir, llega en español

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico/EFE. 13 de octubre de 2020.- «Las inseparables», escrita en 1954, es una novela inédita de Simone de Beauvoir que llega ahora a las librerías en español y en el que la autora cuenta, a través de la ficción, su amistad apasionada con Élisabeth Lacoin, Zaza, desde que con nueve años se sentaron juntas en la escuela.

Editada por Lumen en español, «Las inseparables» relata la amistad entre Sylvie y Andrée, que no fueron otras que Simone de Beauvoir y Élisabeth Lacoin, Zaza, una novela que ha sido recuperada por la hija adoptiva de la escritora y autora del epílogo, Sylvie Le Bon de Beauvoir.

En la novela, las dos amigas aprenderán a librarse de las convenciones y las expectativas asfixiantes de su entorno, ignorantes del precio trágico de la libertad, explica la editorial, que incluye en el libro un cuadernillo de fotografías originales y las cartas que dan testimonio de la amistad entre Simone y Zaza.

En el epílogo, Sylvie Le Bon de Beauvoir explica cómo fue «la primera aventura del corazón» que sintió Simone, la que fue después un icono del feminismo para muchas mujeres: «lo que siente por Zaza es pasión».

Pero Zaza murió un mes antes de cumplir los 22 años, una catástrofe que perseguirá a Simome de Beauvoir y que, señala la autora del epílogo, intentará combatir con el «sortilegio de la literatura».

Es en esta novela corta, a la que Simone de Beauvoir no puso título, donde cuenta su historia y donde por primera vez escenifica el tema de la gran amistad que las unió, aunque en «Memorias de una joven formal», en 1958, integró la historia de la vida y muerte de Zaza.

Según Sylvie Le Bon de Beauvoir, Zaza murió «porque intentó ser ella misma y porque la convencieron de que esta pretensión era algo malo», porque era excepcional y «no pudo adaptarse», que es «una palabra funesta que significa encajonarse en el molde prefabricado».

Por eso «trituraron su singularidad», en un ambiente «saturado» de religión, señala la autora del epílogo.

A través de Andreé, el alter ego de Beauvoir, el lector conocerá a Zaza, pero poco se refleja en esta novela de la autora de «El segundo sexo», de su vida o de la turbulenta historia de su emancipación.

Sí se desprende de la novela cómo la familia de Zaza desconfió de Beauvoir, «esa joven descarriada que estudia en la Sorbona, que tendrá una profesión, se ganará la vida y la independencia».

Simone de Beauvoir se sintió culpable por sobrevivir a su amiga y esta novela corta, dice su hija adoptiva, cumple la misión que la escritora francesa atribuía a las palabras: la de luchar contra el tiempo, contra el olvido y la muerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...