Las muertes violentas de mujeres oaxaqueñas siguen al alza, suman 46

Fecha:

Compartir:

  • El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que Oaxaca “sigue siendo uno de los estados más violentos para las niñas y mujeres”.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 13 de marzo del 2023.- Una mujer fallecida y otra herida por disparos de arma de fuego es el saldo del ataque a dos hermanas que se desplazaban a bordo de una cuatrimoto en la comunidad de Arroyo Camarón, municipio de San Lucas Ojitlán, en la región Cuenca del Papaloapan, al norte del estado.

Este hecho elevó a 46 muertes violentas de mujeres ocurridas en territorio oaxaqueño, de diciembre de 2022 al presente mes, según organizaciones feministas, que realizan un recuento hemerográfico autónomo.

Incluso, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que Oaxaca “sigue siendo uno de los estados más violentos para las niñas y mujeres”.

El ataque armado ocurrió la noche del domingo; un sujeto les disparó cuando ambas se dirigían a una tienda de abarrotes, según versiones.

Martina S.P., de 45 años, murió al instante, mientras que María S. P., de 29 años, sobrevivió, aunque fue ingresada a urgencias de un hospital público.

Apenas este fin de semana, dos mujeres fueron asesinadas a balazos en la ciudad y puerto de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec; una, en un aparente intento de asalto, y la segunda, después de asistir a una fiesta en su comunidad.

En el mismo contexto, la Fiscalía General del estado confirmó el feminicidio de Justa Sonia C. L., de 26 años, reportada como desaparecida el 7 de marzo en el municipio de Ocotlán de Morelos, encontrada sin vida dos días después en la localidad de San Antonino Castillo Velasco, a unos 40 minutos, al sur de la capital.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...