Las mujeres arriesgan sus vidas y dan a luz en lugares improvisados en Ucrania

Fecha:

Compartir:

  • 81 mujeres dan a luz en sótanos
  • En Ucrania hay al menos 330 mil mujeres embarazadas

Paula Estañol/Paola Ariza

SemMéxico/RFI, Madrid, 7 de marzo, 2022.- El representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Ucrania, Jaime Nadal, alertó sobre el riesgo que viven las mujeres embarazadas en este país, tras la invasión rusa, quienes dan a luz en lugares improvisados.

Según Jaime Nadal, el sábado por la noche, al menos 81 mujeres dieron a luz en sótanos y refugios improvisados, careciendo de las más mínimas condiciones de salubridad, debido a la imposibilidad de asistir a hospitales en medio de la invasión rusa.  Nadal dijo que “carecían de la atención calificada al parto, dieron a luz en unas condiciones muy difíciles. Este es un riesgo tanto para la mujer como para el bebé”.

Nadal explicó que esta es una lamentable situación que se ve en todas las crisis humanitarias y que muchas veces se ignora la importancia fundamental de la atención a las mujeres embarazadas.

Complicaciones en la asistencia a salud

El representante de la organización resaltó que la situación en Kiev es sumamente complicada e imposibilita llevar a cabo cualquier tipo de operación o de programa.

“El equipo del fondo de población está presente en el país en diferentes ubicaciones. Se ha establecido conjuntamente con otras agencias del sistema una colaboración muy estrecha para poder dar un apoyo en ámbitos como la salud reproductiva en emergencias, que es muy importante”, agregó.

En Ucrania hay al menos 330 mil mujeres embarazadas, según el Fondo de Poblaciones, que según explican, enfocan su atención en el apoyo al acceso de la salud reproductiva para que las mujeres no arriesguen sus vidas.

Además, resaltan la importancia de garantizar que las mujeres tengan acceso a servicios en relación a la violencia sexual y a la violencia de género, como apoyo psicosocial y legal.  

El pasado 24 de febrero varios ucranianos despertaron aturdidos por bombardeos y pánico debido a la invasión de Rusia en su país. Esto llevó a que centenas de familias empezaran a desplazarse a otros países y dentro de su territorio nacional buscando refugio y salvaguardar sus vidas.  

SEM-RFI/pe-pa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...