Las mujeres, otra vez “botín de guerra”: Emelia Ortiz tras ataque a triquis

Fecha:

Compartir:

  • Este jueves se produjo otro ataque armado en la región triqui. Asesinan a dos mujeres y un hombre.

Paulina Ríos

SemMéxico/Página3, Oaxaca de Juárez, 10 de febrero del 2023.- Las mujeres nos estamos convirtiendo otra vez en “botín de guerra”, lamentó Emelia Ortiz García, integrante del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT).

En entrevista con pagina3.mx, la también diputada federal suplente por Morena -del Distrito 6 de Oaxaca, con sede en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco-, manifestó su preocupación por la violencia en contra de las mujeres de su región.

“La cuestión es que de esa emboscada hubo dos mujeres muertas, así es, se vuelve a tener la violencia contra las mujeres”, dijo con tristeza.

“Efectivamente, las mujeres son las que están volviendo a estar como botín de guerra, estamos sin defensa”, reiteró.

“El día de hoy en la mañana fue atacado un vehículo que conducía el compañero Leo, llevaba a la compañera que está enferma al hospital de Putla; cuando fueron atacadas en una curva antes de llegar a la comunidad de El Carrizal”.

“Hay tres asesinatos, de dos compañeras y un compañero y otro compañero más, lesionado gravemente, en este momento está recibiendo atención médica, las compañeras y compañeros del MULT están molestos/molestas y dicen (preguntan) si vamos a seguir en el camino de la paz”.

La suplente de la diputada federal Beatriz Dominga Pérez López, consideró que a lo largo de los años del conflicto en la zona triqui de Oaxaca, de las personas que han sido asesinadas o desaparecidas, las mujeres serían el 50 por ciento de las víctimas.

Asimismo, cuestionó el proceder de las autoridades estatales porque no han actuado y no hay justicia en ningún caso.

Por otra parte, lamentó que las acciones de los gobiernos federal y estatal para buscar los acuerdos de paz estén en riesgo por el actuar de los grupos antagónicos al Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), como el MULTI.

“Un ejemplo, del día 4 de mayo del año pasado, cuando se reafirmó en la Ciudad de México ante el subsecretario de Derechos Humanos con el entonces gobernador del estado de Oaxaca (Alejandro Murat), donde no iba a ver más ataques, se firmó un pacto de no agresión; sin embargo, unas horas más tarde ellos agreden físicamente a las compañeras de Tierra Blanc”, aseguró.

Acerca de los hechos

La mañana de este jueves, en el paraje “El Pescadito”, un grupo armado atacó del coche en el que viajaban cuatro personas originarias de Tierra Blanca, Juxtlahuaca, adheridas al MULT.

Aproximadamente a las 10:45 horas de este 9 de febrero, el coche en que viajaban fue emboscado y atacado a balazos.

Los hechos ocurrieron en el camino de terracería que comunica a Tierra Blanca con El Carrizal, en la región Triqui.

Con la embestida asesinaron a:

Leodegario Cruz de Jesús, de 32 años.

Gabina Martínez de Jesús, de 55 años.

María Ramírez Martínez, de 80 años.

En tanto, Antonio de Jesús Martínez, de 87 años de edad, resultó gravemente herido, señaló Emelia Ortiz García, también integrante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), organización que decidió levantarse de la recién reinstalada Mesa de Construcción de Paz con Justicia y Bienestar para la Nación Triqui.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...