Las mujeres se abren paso en la dirección de la industria tequilera en Jalisco

Fecha:

Compartir:

  • Son mujeres tequileras, que están al frente en la industria de la bebida milenaria y tradicional del estado de Jalisco.

Iván De León Meléndrez

SemMéxico/RadioUDG, Guadalajara, Jalisco 11 de septiembre, 2023.- Son mujeres tequileras, que están al frente en la industria de la bebida milenaria y tradicional del estado de Jalisco. Y se reunieron para analizar los retos venideros en un sector que históricamente había sido dirigido por hombres. 

«Vamos a hacer preguntas interesantes respecto al momento actual de la industria del tequila, algunos quizá de tiempos anteriores y cómo vemos hacia el futuro esta industria.

PORQUE ESTAMOS PREPARADAS PARA LOS CAMBIOS QUE SE VIENEN EN LA INDUSTRIA DEL TEQUILA”.

Por segunda ocasión esta organización reúne a empresarias tequileras que demuestra su crecimiento en la industria.

DE 140 EMPRESAS EN EL RAMO DE LA BEBIDA OBTENIDA DEL AGAVE AZUL, 18 ESTÁN AL FRENTE DE LA ORGANIZACIÓN.

Su presidenta la Química farmacobióloga, Silvia Martínez manifiesta el camino trazado hasta el momento.

«No no lo han hecho muy fácil invitamos algunas instancias alusivas al tequila y no tenemos su presencia.

USTEDES SE VAN A DAR CUENTA SI ESTAMOS PREPARADAS A ESTE NIVEL O NO LO ESTAMOS”.

Además, agregó que: «Pues es un tema, es una industria de hombres nosotros no venimos a robarle ningún espacio a nadie. La mujer ya está presente en toda la cadena agave tequila”.

En los próximos años señaló se verá un cambio muy interesante en la industria tequilera en Jalisco dando como resultado mayor presencia femenina al frente de casas productoras de tequila

«Próximamente va a haber movimientos porque hay empresas dirigidas por hombres, pero que al el cambio generacional van a pasar a sus hijas por lo que será movimientos muy interesantes próximamente”.

Fotografías: Iván de León 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...