Las mujeres tenemos que garantizar un país incluyente en contextos libres de violencia: Carla Humhprey Jordan

Fecha:

Compartir:

  • 2° Congreso Internacional Colectiva 50+1 Yucatán. 
  • La organización 50+1 constituye una pieza clave que ha instrumentado y organizado la defensa política de las mujeres.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de junio del 2023.- De cara al próximo proceso electoral, las mujeres unidas tienen que garantizar que se cumpla la paridad en las gubernaturas y alentar su participación política, sobre todo a nivel municipal donde son las más violentadas políticamente en razón de género, fue el mensaje de la consejera electoral Carla Humphrey Jordán para el Segundo Congreso Internacional Colectiva 50+1 “Yucatán haciendo historia por las mujeres” que se celebra en Mérida. 

“Tenemos que garantizar un país tolerante, incluyente en el que se pueda ejercer las convicciones y los derechos en contextos libres de violencia”, expresó.                                                     

Humphrey destacó la importancia del Congreso ante el próximo proceso electoral 2024 en el que se encuentran mas de 20 mil cargos que elegir y en el que se espera participarán 98 millones de votantes en el país, en el extranjero y en prisión preventiva.

La organización 50+1 constituye una pieza clave que ha instrumentado y organizado la defensa política de las mujere.

Ante el aumento de la violencia mediática y la violencia digital, es importante utilizar las estrategias para alentar su participación y fortalecer las Defensorías de mujeres que sufren violencia política en razón de género como la que existe en Yucatán.

Propuso poner énfasis en las mujeres de los municipios, pues sólo el 30 por ciento ocupa las presidencias municipales, porque son las más violentadas y las que están más lejos de la paridad. 

“6 07 2021, Los Riesgos de la Democracia Paritaria”             

Durante el Congreso que se realiza este fin de semana se llevará a cabo la presentación del libro “6 07 21, Los Riesgos de la Democracia Paritaria” de la Comisión Nacional de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia presidida por la presidenta Diva Hadamira Gastelúm y moderada por la notaria María Elena Torres y comentado por Claudia Lastra presidenta de 50+1 Cd. de Juárez y Luly Quintero presidenta en Coahuila.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...