Las Patronas

Fecha:

Compartir:

Las Patronas

Las Patronas

Isabel Custodio

Isabel Custodio

“LLévate Mis Amores”, es el nombre de la película que Gonzalez Villaseñor presentó en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos en 2014 , sección México y ganó. Desde entonces ha recorrido más de 60 Festivales nacionales e internacionales. Ha sido tal el impacto que ha procedo este film, que algunos han viajado a México para conocer a estas inusuales mujeres valientes.

Son ya más de veinte años que ” Las Patronas”, conocidas así por que viven en el paraje de La Patrona , en un pobre municipio de Amatlán de los Reyes. Dejan todo el cariño en los kilos y kilos de arroz que preparan a diario. Por el momento, en cambio, su labor se ha transformado un poco. Si antes el ferrocarril llamado La Bestia pasaba cargado con hasta 800 migrantes, hoy las leyes se han endurecido y llega más gente a pie que en la máquina. El arroz se entrega ahora también en comedores y albergues. La imagen de esas mujeres con un brazo levantado esperando a que los migrantes a bordo de La Bestia, el inmenso monstruo de carga que recorre México, tomen de sus manos bondadosas esas bolsas con arroz y botellas de agua, resulta bastante familiar , ya que ellas ” Las Patronas” , ese grupo de valientes mujeres de Veracruz, desde 1995 vienen ayudando a esos maltrechos migrantes en tránsito.
Ya ahora, su trabajo ha sido reconocido por diversos organismos de derechos humanos en el mundo, se han hecho exposiciones fotográficas, han dado pláticas en diversos países contando su labor. Pero ¿ quienes son esas mujeres?, ¿cuales son sus sueños y sus miedos? El documental , retrata en 90 minutos la versión más íntima de quienes han dado un ejemplo a México y al mundo. Muestra a unas mujeres que a pesar de no vivir en las mejores condiciones, buscan día a día entregar un poco de amor a los migrantes que viajan para alcanzar el sueño americano. Las conocemos con sus familias, su día a día, la confesión de haber sido víctimas del machismo y la intimidad de también querer subirse al tren para alcanzar una vida mejor. Tanto en Europa y U.S.A. , el documental ha dejado un sabor agridulce. Mientras en el país norteamericano algunos migrantes ya afincados han reconocido a quienes fueron sus salvadoras, a los países europeos llegó justo en el momento en el que las fronteras se cerraron para los refugiados . Tras dos años, ” Llévate Mis Amores” ha alcanzado las pantallas comerciales, un gran logro para un documental que podría haberse quedado en los círculos de los festivales. Ahora ya está en exhibición .” Las Patronas” se lanzan a una nueva aventura para conquistar ahora la gran pantalla …y el éxito de sus hazañas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...