Las representantes de Mujeres con Anaya hicieron un llamado a las mujeres de México a sumarse a la campaña de Ricardo Anaya.

Fecha:

Compartir:

Lizbeth Álvarez

SemMéxico. Cd. de México. 24 de abril de 2018.- La Coordinación Nacional Colegiada de Mujeres con Anaya anunció el compromiso de la Coalición Por México al Frente y de su candidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, de aprobar los convenios 189, 183 y 156 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Marcela Torres Peimbert, coordinadora Nacional de Mujeres del PAN, señaló que hacen suya la causa de varios colectivos que a nivel nacional han exigido igualdad para las mujeres en todos los ámbitos de su vida cotidiana.

“Uno de los planteamientos del Frente ha sido que empoderar a las mujeres es empoderar a las familias, y empoderar a las familias es empoderar a México, a la sociedad. Por ello resulta fundamental la adopción del Convenio 156 de la OIT”, expuso Torres Peimbert.

En él, explicó, se establecen medidas orientadas a garantizar el ejercicio pleno del derecho al trabajo de las personas con responsabilidades familiares, para lograr el menor conflicto posible entre estas responsabilidades y las profesionales, para que las familias mexicanas vivan mejor.

Por su parte, Angélica de la Peña Gómez, coordinadora Nacional Mujeres del PRD, apuntó que una de las causas que más las han distinguido, incluso antes de que se conformara el Frente, ha sido la defensa de las y los trabajadores del hogar.

“Desde el Senado de la República impulsamos en diversas ocasiones la aprobación del Convenio 189 de la OIT para garantizarles seguridad social a quienes no son reconocidos como parte de la fuerza laboral», detalló de la Peña Gómez.

Teresa Ochoa Mejía, integrante de la comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, comentó que en el Convenio 183 de la OIT se establecen medidas orientadas a la protección de la maternidad de las mujeres trabajadoras.
Entre las medidas destacó: la prohibición de las actividades peligrosas durante el embarazo; el incremento de la duración de la licencia de maternidad a 14 semanas (98 días); descanso postnatal de al menos 6 semanas (42 días), que serán tomados en cuenta en el tiempo de la licencia por maternidad; y en caso de retraso del parto, el tiempo de descanso postnatal no se reduce.

Finalmente, las representantes de Mujeres con Anaya hicieron un llamado a las mujeres de México a sumarse a la campaña de Ricardo Anaya, el único candidato comprometido con los derechos de las mexicanas y capaz de hacer del país un lugar donde las mujeres puedan crear, en absoluta libertad, su propio futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...