Las voces de las niñas cuentan en la democracia: INE

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez 

SemMéxico. Cd. de México. 10 de octubre 2025.- En la conmemoración del Día Internacional de la Niña, la consejera electoral Rita Bell López afirmó que a las niñas se les debe dar toda la información acerca de que tienen derecho a la justicia, a la igualdad, a una buena alimentación, entre otros”.

La exclusión de cualquier voz resta calidad al sistema democrático del país, afirmó ante  estudiantes de la Escuela Primaria Federal Bilingüe Tlaltekokomitl, la también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación señaló que anteriormente las niñas eran excluidas, incluso de los festejos y se tenían que unir a la celebración del “Día del Niño”.

Todos tenemos derechos y obligaciones como ciudadanas y ciudadanos “y ustedes, aunque sean chiquitas y chiquitos tienen derechos”, quien falte en nuestro país sin ser escuchado, estaría restándole calidad a la democracia, dijo López Vences.

Por eso el Instituto Nacional Electoral (INE) con el evento “Las voces de las niñas también cuentan en la democracia”, celebró la conmemoración del 11 de octubre para hablar sobre las niñas y las desigualdades.

Explico la consejera que “el Día Internacional de las Niñas fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de visibilizar las desigualdades que persisten y que se van creando desde la infancia, a fin de hacer acciones a favor de este sector y lograr la igualdad entre niñas y niños”,  

Invitó a las niñas y a los niños a participar. “En el INE, queremos escucharles siempre y que sea una costumbre para que, cuando haya un espacio para opinar y participar, lo hagan en un contexto de respeto, de cuidado y sean escuchados”, apuntó.

Refirió que el INE, algunas veces en coordinación con organizaciones civiles, lleva a cabo actividades para fomentar la participación temprana de las niñas y los niños, así como de liderazgo para las juventudes. Como ejemplo, mencionó la Consulta Infantil y Juvenil 2024, diseñada para que este sector ejerza su derecho a expresarse sobre temas de su vida cotidiana.

En el evento, una colectiva cuentacuentos hizo la lectura de “Annia la Venadita”, obra escrita por Georgina Martínez e ilustrada por Tania Juárez, que forma parte de la colección Árbol, propuesta literaria del INE dirigida a niñas, niños y adolescentes.

A la conmemoración asistieron: la Directora de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Flor Dessiré León Hernández; la Secretaria de Educación de la entidad, Karla Aline Herrera Alonso; el presidente Municipal de la Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano; el Encargado de Despacho de la Dirección General del Instituto de Educación Básica de Morelos (IEBEM), Raúl Aguirre; la Coordinadora de educación indígena, Epifanía Tecla Cherón, el director de la escuela primaria Tlaltekokomitl, Moisés Bello Estrada, el Vocal Ejecutivo del INE Morelos, Dagoberto Santos Trigo y representantes de la organización civil “La Jugarreta”.

El Día Internacional de la Niña se conmemora  el 11 de octubre de cada año, desde el 2012, para crear conciencia sobre la situación de las niñas en el mundo, dar a conocer los  desafíos únicos a los que se enfrentan, especialmente en los países en desarrollo, así como promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos. En el mundo hay más de 600 millones de niñas adolescentes de 10 a 19 años, el mayor número de la historia, de acuerdo a UNICEF.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

CIDH: Los Estados deben poner fin a los matrimonios infantiles

Redacción SemMéxico. Washington, DC—En el Día Internacional de la Niña, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a...

Firman pronunciamiento en favor del lenguaje incluyente en las escuelas de Chihuahua

Redacción SemMéxico. Chihuahua. 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma al artículo...

Claudia Sheinbaum queda a deber en el primer año de gobierno a las mujeres: activistas feministas

Micaela Márquez SemMéxico. Cd. de México. 10 de octubre 2025.- En un balance del primer año de gobierno de...

Amnistía Internacional condena la violencia contra las Madres Buscadoras por la policía municipal en Tuxtla Gutiérrez

Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 10 de octubre 2025.- Amnistía Internacional llama al  gobierno de Chiapas a garantizar...