Le caen en la mentira al alcalde de Chilpancingo

Fecha:

Compartir:

* No separó del cargo a funcionaria investigada por violencia de género

* Activistas denuncian el desinterés del gobierno municipal en atender el caso

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro, 3 de septiembre, 2020.- Antonio Gaspar Beltrán y Antonio Orozco Guadarrama, presidente municipal y secretario general del ayuntamiento de Chilpancingo, fomentan y solapan la violencia institucional y de género

María Luisa Garfias Marín, presidenta de la organización Aliadas por la Justicia, e integrante  de los sistemas municipales para la Igualdad y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, denunció el engaño que, tanto el alcalde, como el secretario general del ayuntamiento, han querido hacer al asegurar que habían separado de su cargo a Adriana H. Luz, en tanto se desahoga la investigación iniciada por la Comisión de Derechos Humanos por violencia institucional.

Garfias Marín, escribió en su perfil personal de Facebook:

“me molesta que nos engañen, que sigan creyendo que a las mujeres nos pueden mal informar aunque su credibilidad quede como cacahuate, sobre todo, cuando se trata de tomar medidas para sancionar la violencia contra las mujeres, que piensan que somos menores de edad … al tratar el caso de Sol Cuevas exdirectora de la mujer, violentada por una funcionaria municipal de nombre Adriana H. Luz, al decir que se había tomado la decisión de separarla de su cargo para investigar los hechos y resulta que no, porque está activa, dando órdenes a las y los servidores públicos; creo que una vez más se muestra que en el municipio donde existe contextos de violencia extrema …a la autoridad no le interesa erradicar esta pandemia”.

Al respecto, en entrevista, la activista comentó que durante la cuarta sesión del Sistema Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia contra las Mujeres, celebrada el pasado 17 de agosto, el secretario general del ayuntamiento de Chilpancingo, Antonio Guadarrama, les informó que la funcionaria Adriana H. Luz, había sido separa de su cargo, para enfrentar el proceso iniciado en su contra, por violencia institucional y de género en contra de la ex directora de atención de la mujer Marisol Cuevas Serrano.

Recordó que durante dicha sesión, expusieron al secretario general del ayuntamiento de Chilpancingo, en su calidad de presidente del sistema municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia contra las Mujeres, que no era posible que no diera muestras de interés por erradicar la violencia machista.

“Ahí, dijo el secretario general del ayuntamiento, ‘yo entiendo que ya está separada de sus funciones’ –Adriana H. Luz-, ya no trabaja en el Ayuntamiento, se va a investigar, pero resulta que continúa dando órdenes al reto de las y los funcionarios, ¿entonces de que se trata?”, interrogó la también académica.

Garfias Marín lamentó que tanto el alcalde, como el secretario general del Ayuntamiento, pretendan engañar a las activistas que integran los sistemas municipales, diciendo que van actuar y no lo hagan, con ello subrayó muestran la falta de sensibilidad, de interés por solucionar esa pandemia de la violencia.

Reconoció que el sistema municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia contra las Mujeres, no tiene facultades ahora erigirse como un tribunal acusador, sin embargo, advirtió que consensaría con el resto de las representantes de organizaciones sociales la postura que asumirán, para emitir un pronunciamiento o extrañamiento o alguna otra acción para dejar claro que no permitirán que los funcionarios municipales se burlen y traten de engañarlas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...