Le toman la palabra a AMLO

Fecha:

Compartir:

Natalia Vidales Rodríguez

SemMéxico, 28 de octubre 202, Hermosillo, Sonora.- De inmediato –ni tardos ni perezosos- los Gobernadores de México afiliados a la Alianza Federalista en defensa del   patrimonio hacendario de sus Estados, le tomaron la palabra al Presidente López Obrador cuando, este martes, los instó a que si desean abandonar el pacto fiscal con la República, que primero consulten a los ciudadanos al respecto.

Y, por lo pronto seis de los diez mandatarios locales que conforman esa Alianza se dispusieron a realizar consultas   a mano alzada en reuniones de trabajo con diversos sectores de sus estados (al estilo del propio AMLO y sus sondeos “patito”.

De hecho, en algunos casos, la respuesta al reto de AMLO se dio en tiempo real, cuando por ejemplo en Jalisco el Gobernador Enrique Alfaro todavía se encontraba en una reunión tratando el tema del recorte presupuestal al Estado, y ahí mismo realizó la “consulta” en que todos los presentes levantaron la mano a favor de una nueva relación fiscal con el “centro” del país.   

Pero mientras el Presidente lanzaba el reto,   otro grupo de mandatarios y políticos afines a la 4T calificaron de inconstitucional la ruptura del pacto fiscal; aunque, por definición, y como cualquier pacto, tiene causales para excluirse del mismo, como en este caso la inconveniencia de mantenerlo luego de que la 4T lo modificó a su antojo.

Lo anterior fue provocado luego de que el gobierno federal redujo el presupuesto para el 2021 a las entidades que más aportan al pacto (con el pretendido fin de redistribuirlo entre los estados “pobres” del sureste del país) y advertirse, por ejemplo en Nuevo León, por parte del Gobernador Jaime, El Bronco, Rodríguez –quien también de inmediato realizó una consulta en las redes sociales–   que de cada peso que se envía a la federación, solo le regresan 28 centavos.

Silvano Aureoles, mandatario de Michoacán, también aceptó el envite de AMLO, y propone que la consulta de la Alianza Federalista se realice formal y legalmente el día de las próximas elecciones del 2021 (al igual que AMLO lo propone para la consulta sobre juzgar a los políticos del pasado), para terminar con las políticas centralistas del Presidente.

Esto último es, en realidad, el extracto del problema: que las llamadas leyes de coordinación fiscal (el pacto) atenta, también por definición, con el Federalismo. El principal principio (sic) del Federalismo es la autonomía de su hacienda, lo que no ocurre con el actual pacto fiscal que centraliza el presupuesto.

La idea de la Alianza es precisamente que, al revés, los estados ejerzan sus recursos y que aporten al gobierno central lo necesario para su operación, pero no al grado de concentrar y de administrar los fondos públicos ya ni siquiera discrecional sino incluso arbitrariamente, como lo pretende AMLO y que, como ya se pretende con otros recursos (el de los Fideicomisos próximos a desaparecer),   hacerlo sin mayor rendimiento de las cuentas del erario público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...