Legislación de Oaxaca sobre ILE en la obsolescencia

Fecha:

Compartir:

* Diputada Briseño Zuloaga llama a revisar el marco normativo

* Realizan Foro sobre Derechos Sexuales y Reproductivos

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 17 julio 2019.- Wendy Briceño Zuloaga, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Unión, lamentó que en Oaxaca la legislación en materia de interrupción del embarazo esté en obsolescencia.

Durante el Foro «Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres de Oaxaca», llamó a revisar las condiciones en que se encuentra el marco normativo en Oaxaca desde la perspectiva de la salud pública, el respeto a los derechos humanos y justicia reproductiva y social.

Convocado por la LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Laura Estrada Mauro precisó que el tema de los derechos reproductivos es una demanda de justicia social que es imperativo atender.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y organizadora del evento, la Diputada Rocío Machuca Rojas, precisó que es fundamental garantizar la autonomía y libertad de decisión de las mujeres sobre su cuerpo, así como su acceso a servicios de salud en el Estado para ejercer estos derechos.

En su intervención la legisladora Hilda Pérez Luis, reconoció la responsabilidad del legislativo en atraer la voz de todas las personas a las que representa cada uno de las y los integrantes de esta legislatura.

A través de este foro, investigadoras, organizaciones de la sociedad civil, activistas y ciudadanía, mediante un ejercicio democrático con la máxima pluralidad posible, coincidieron en la necesidad de exigir que se garantice a la brevedad posible el respeto a los derechos reproductivos y sexuales de las ciudadanas de Oaxaca.

Con la exposición de temas de interés como: “Impedimentos en el acceso al ejercicio de tus derechos reproductivos en Oaxaca”, “Visión social de la interrupción del embarazo” o “Laicidad en el acceso al ejercicio de los derechos reproductivos de las mujeres en Oaxaca”, se explicaron estadística y jurídicamente el escenario que vive la entidad en la materia.

Además de legisladoras y legisladores locales de los diversos Grupos Parlamentarios, estuvieron presentes: María Antonia Cruz Montero, del Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos A.C.; Marta Juárez Pérez, Directora del Centro de Estudio Legislativos para la Igualdad de Género de la Ciudad de México, la Doctora Beatriz Areli Cruz Cruz de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO y Niz Yamille Gómez Hernández, Directora de Equidad y Género también de la máxima casa de estudios estatal.

También estuvieron Francisco Cué Martínez, del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y Fray Julián Cruzalta, de Católicas por el Derecho a Decidir.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...