Legisladoras y representantes de MC, piden a Sheinbaum decretar AVG en CDMX

Fecha:

Compartir:

●   La Ciudad de México se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor número de feminicidios, señalan.

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 04 de septiembre 2019.- Ante la creciente crisis de violencia contra las mujeres que atraviesa el país, la senadora Verónica Delgadillo, en compañía de las diputadas federales de Movimiento Ciudadano Julieta Macías y Pilar Lozano, la coordinadora de Mujeres en Movimiento en Nuevo León, Patricia López y la activista, Ana Paola Lara; acudieron a las oficinas de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum para hacer entrega de una carta donde piden se solicite a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) de la Segob que decrete de inmediato la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGCM) en la Ciudad de México.

Esta exigencia se da después de que la Ciudad de México se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor número de feminicidios, con al menos 18 casos registrados en el primer semestre de 2019. “En esta ciudad nos están matando. No amanecemos muertas, no aparecemos muertas, estamos siendo asesinadas y el gobierno tiene que ser responsable de atender esta situación. Los índices de la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México están por encima de la media nacional”, señaló Delgadillo García.

De acuerdo con la Ley, la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres “tiene como objetivo fundamental garantizar la seguridad de las mujeres, el cese de la violencia en su contra y eliminar las desigualdades producidas por una legislación que agravia la violación de sus derechos humanos”.

Asimismo, la legisladora Verónica Delgadillo recordó que este llamado a decretar la AVGCM, está siendo impulsado desde la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. “A través de manifestaciones, a través de pintas, de cartas y Puntos de Acuerdo estamos alzando la voz por todas. ¿Qué más necesita la Jefa de Gobierno para entender que tenemos que poner un alto a la violencia?, ¿que no podemos dejar que a las mujeres en esta ciudad nos sigan matando?”, dijo.

A su vez, la diputada Julieta Macías, manifestó su preocupación ante la cifra alarmante de feminicidios. “No es nueva la lucha que Movimiento Ciudadano tiene en favor de los derechos y de la protección de las mujeres. Por eso venimos a pedirle a la Jefa de Gobierno apoye a toda la ciudadanía en esta causa tan importante”.

Finalmente, la senadora Verónica Delgadillo señaló que esperan recibir una respuesta a la altura de las circunstancias que se traduzca en acciones concretas para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en la capital del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...