Legislan sobre trato libre de violencia para derechohabientes del IMSS e ISSSTE

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez

SemMéxico. Ciudad de México, 21  de octubre,  2023.- La obligatoriedad para proporcionar una atención eficiente y de calidad a los derechohabientes  por parte del personal del IMSS e ISSSTE fue aprobada por el pleno del Senado.

Con lo que resultarán beneficiados un total de 56 millones de derechohabientes, de los cuales 48 millones corresponden al IMSS y 8 millones al ISSSTE.

El dictamen aprobado por unanimidad en el pleno del Senado fue presentado por la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Gricelda Valencia de la Mora. Establece  implementar de manera periódica y programada las estrategias de capacitación y actualización en materia de ética y protocolos, a fin de asegurar una atención digna y eficiente a los derechohabientes con observancia a los derechos humanos, no discriminación e igualdad de género. 

“Con estas modificaciones legales no sólo se busca garantizar la mejor atención para los usuarios, sino también fortalecer el funcionamiento y la calidad de los servicios que prestan estas dos instituciones”, señalo la legisladora.  

Se reconoció por parte de los y las legisladoras que brindar la atención de calidad con ética, igualdad y sin discriminación era necesario establecerlo en la Ley, por lo que sé que modifica y adiciona el artículo 303 de la Ley del Seguro Social y el artículo 29 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Con las modificaciones legales también se garantiza que nuestro país esté en concordancia con los diversos acuerdos y convenios internacionales que consideran a la seguridad social como un derecho humano básico, conforme se estableció en la Declaración de Filadelfia de la OIT. El proyecto se envió al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...