Legislan sobre trato libre de violencia para derechohabientes del IMSS e ISSSTE

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez

SemMéxico. Ciudad de México, 21  de octubre,  2023.- La obligatoriedad para proporcionar una atención eficiente y de calidad a los derechohabientes  por parte del personal del IMSS e ISSSTE fue aprobada por el pleno del Senado.

Con lo que resultarán beneficiados un total de 56 millones de derechohabientes, de los cuales 48 millones corresponden al IMSS y 8 millones al ISSSTE.

El dictamen aprobado por unanimidad en el pleno del Senado fue presentado por la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Gricelda Valencia de la Mora. Establece  implementar de manera periódica y programada las estrategias de capacitación y actualización en materia de ética y protocolos, a fin de asegurar una atención digna y eficiente a los derechohabientes con observancia a los derechos humanos, no discriminación e igualdad de género. 

“Con estas modificaciones legales no sólo se busca garantizar la mejor atención para los usuarios, sino también fortalecer el funcionamiento y la calidad de los servicios que prestan estas dos instituciones”, señalo la legisladora.  

Se reconoció por parte de los y las legisladoras que brindar la atención de calidad con ética, igualdad y sin discriminación era necesario establecerlo en la Ley, por lo que sé que modifica y adiciona el artículo 303 de la Ley del Seguro Social y el artículo 29 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Con las modificaciones legales también se garantiza que nuestro país esté en concordancia con los diversos acuerdos y convenios internacionales que consideran a la seguridad social como un derecho humano básico, conforme se estableció en la Declaración de Filadelfia de la OIT. El proyecto se envió al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...