Letra Clara| Mujeres jóvenes en la política

Fecha:

Compartir:

Teresa Valdés Betancourt 

SemMéxico, Colima, 18 de julio, 2025.- Cada vez más se aprecian resultados alentadores de las mujeres más jóvenes en la participación de espacios y liderazgo social, lo que demuestra la importancia de la sociedad civil a través de organizaciones feministas y de múltiples sectores en la lucha por los derechos políticos. Ellas saben que aún persisten desafíos como la violencia política de género y otros tropiezos para defender su mayor presencia en órganos de toma de decisiones.

En el municipio de Comala, declarado por ONU Pueblo Mágico, las declaraciones de la joven arquitecta Lizeth Barreda Aguilar, regidora del PT, reclaman también, una reflexión acerca del rol que requiere el desempeño en los cargos de elección popular. De sus gestiones con la ciudadanía expone la promoción hacia programas encaminados a garantizar el acceso a mejores condiciones de vida en su localidad.

Asimismo  señala, la experiencia  con un grupo de alrededor de 150 familias en zonas de Cofradía de  Xochitlán, estado de Colima, con el proyecto de la Asociación de Vivienda Tierra y Libertad, SOLVITYL, encaminado a personas  de escasos recursos que puedan acceder  a una vivienda y  que en la actualidad,  amplia sus acciones con la organización de los organismos de base partidistas que también le  permiten,  retomar la lucha social desde las propias colonias, barrios y comunidades para  enfrentar problemáticas concretas como la falta de servicios básicos de electricidad, agua potable, drenaje, alumbrado, que afectan a la población.

La participación de mujeres en las regidurías de los cabildos municipales aporta la perspectiva de género a la toma de decisiones. Sus propuestas forman parte de esa cosecha histórica del México que se transformó en 1953, a partir de la aprobación del voto femenino y se consolida con la paridad aprobada desde 2014.

En Colima, durante el Proceso Electoral Local 2023-2024, las mujeres representaron el 59.67 por ciento de las candidaturas registradas, superando a los hombres con un 40.33 por ciento según el Instituto Electoral del Estado de Colima. Aunque no se especifica cuántas de estas candidatas fueron jóvenes ni cuántas llegaron a ser regidoras, este dato indica una participación femenina significativa en la política local.

El Instituto Electoral del Estado de Colima subraya que esta proporción de candidatas fue superior a la del proceso electoral anterior. Quedaron el 59.67 por ciento de mujeres, frente al 40.33 por ciento de los hombres y en las Regidurías del total 654 cargos, resultaron mujeres 385 frente a 269 varones.  https://www.facebook.com/ieecolima/

La regidora Lizeth Barreda, entre las candidatas electas más jóvenes, encamina su quehacer de participación política en el municipio de Comala, impulsando especialmente, cambios sociales y políticos con resultados reales para mantener el liderazgo en este cargo de elección popular, que una vez alcanzado, reclama resultados concretos para la población que la eligió.

Ella como otras de su generación, presentan nuevos estilos y otras maneras de hacer política, aprovechan diversos espacios, utilizan redes de Internet, organizaciones civiles y movimientos sociales, para promover propuestas novedosas que garanticen otras formas de participación política.

@Letra Clara

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...