Liberan a jueza detenida en Veracruz; el proceso judicial en su contra por presunta agresión a policías sigue abierto

Fecha:

Compartir:

  • La Fiscalía de Veracruz anunció que por falta de elementos, liberan a la jueza Angélica Sánchez, acusada de agredir a policías en Xalapa.

Redacción

SemMéxico/Animal Político, Ciudad de México, 8 de junio del 2023.- La Fiscalía General de Veracruz dejó en libertad a la jueza Angélica Sánchez Hernández, adscrita a Cosamaloapan, y acusada de agredir a policías. Sin embargo, el proceso judicial continúa abierto.

De acuerdo con la dependencia no hubo elementos para justificar la prisión preventiva como medida cautelar, luego de que la jueza fuera detenida el lunes 5 de junio.

“Se dispone dejar en libertad a Angélica “N” en términos de lo dispuesto en el artículo 140 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para seguir diligenciando y acreditar su probable o no participación en los hechos de los que ha sido señalada, por lo que la investigación no ha concluido y continúa su curso”, detallaron en un comunicado.

También informaron que se notificó a la Fiscalía General de la República (FGR) “por hechos de competencia federal».

De acuerdo con Carmelo Reyes Gallardo, abogado de Angélica Sánchez, su detención responde a la fabricación de un delito y a un acto de represalia por liberar a Itiel Palacios, un presunto delincuente conocido como el “Compa Playa».

El abogado explicó que primero se le acusó de delitos contra las instituciones de seguridad pública, de acuerdo con el artículo 371 quinquies del Código Penal de Veracruz; pero después, el gobernador del estado, Cuitláhuac García, la señaló por posible corrupción y presuntos nexos criminales.

La defensa acusa irregularidades en el caso

Hasta este martes por la tarde, la defensa no había tenido acceso a la carpeta de investigación, pese a que la solicitó por escrito. Sin embargo, el abogado tiene conocimiento de que en la acusación se señala a la jueza de haber agredido verbalmente a los policías e incluso haberles disparado.

“Ahora nos quieren hacer creer que ella es violenta, que les dijo a los policías que se quitaran, que estaban estorbando, que ella era jueza, que sacó una pistola y les disparó a los policías. Al intervenirla, los policías encontraron también droga”, dijo.

Reyes Gallardo mencionó que la detención de la jueza Sánchez Hernández muestra varias violaciones a sus derechos humanos, por ejemplo, que la mantuvieron incomunicada alrededor de seis horas; incluso, su familia la consideraba desaparecida, además de que la obligaron a disparar un arma.

En conferencia de prensa, luego de la detención de la jueza, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, la acusó, sin mostrar pruebas, de estar relacionada con presuntos actos de corrupción.

También dijo que su gobierno tiene indicios de supuestas comunicaciones entre ella y el abogado de Itiel “N», presunto delincuente.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...