Liberan a torturador de Lydia Cacho

Fecha:

Compartir:

REDACCIÓN

SemMéxico/MÁS / IA, Ciudad de México, 8 de agosto, 2024.- A un año de la detención de Hugo Adolfo Karam, acusado de tortura contra la periodista Lydia Cacho, se ha reportado su liberación de un penal en  Cancún, Quintana Roo. Según informes de Milenio, Karam fue liberado en la noche del 6 de agosto tras un cambio en sus medidas cautelares, conseguido mediante un amparo promovido en el Juzgado Segundo de Distrito. Aunque seguirá su proceso en libertad, deberá permanecer en Cancún y presentarse ante las autoridades una vez al mes.

Karam, quien en su momento se desempeñaba como jefe de la Policía Judicial en Puebla, fue arrestado el 13 de julio de 2023 en Boca del Río, Veracruz, debido a su implicación en actos de tortura contra Lydia Cacho. La Fiscalía General de la República (FGR) había señalado su probable participación en una estructura organizada de poder dentro del Ejecutivo estatal con el objetivo de dañar la integridad de la periodista tras la publicación de su libro de investigación.

En 2005, Cacho publicó *Los demonios del Edén*, un libro que expuso casos de trata de personas y redes de pornografía infantil. Entre los implicados estaban Jean Succar Kuri, un hotelero libanés que abusaba de menores en Cancún, y Mario Marín, gobernador de Puebla de 2005 a 2011.

La publicación de este libro tuvo graves repercusiones para Cacho. Mario Marín, conocido como «Gober precioso», presuntamente ordenó a Karam que arrestara a Cacho bajo acusaciones de difamación. En diciembre de 2005, Cacho fue detenida en Cancún por agentes de la Fiscalía de Puebla, quienes la sometieron a tortura psicológica durante su traslado, amenazándola de muerte.

Cacho fue liberada el 17 de diciembre de 2005 tras pagar una fianza y fue exonerada en enero de 2006. Jean Succar Kuri fue condenado en 2006 a 93 años de prisión por pederastia y falleció en junio de 2023. Mario Marín, por su parte, fue detenido en febrero de 2021 y permanece en prisión en el penal de ‘El Altiplano’, a pesar de sus intentos de amparo.

Lydia Cacho, quien adquirió la nacionalidad española en noviembre de 2021, ha continuado con su labor como escritora y activista. Entre sus obras más recientes se encuentran *#Ellos hablan: Testimonios de hombres* (2018), *Cartas de amor y rebeldía* (2022), y *Rebeldes y libres: si el feminismo no es de todas, no es de ninguna* (2023). Este miércoles, presentó su más reciente libro *El día que invadieron mi planeta* en el medio Ollin TV. Hasta el momento, Cacho no ha hecho comentarios públicos sobre la liberación de Adolfo Karam.

Con información de Infobae México

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...