Líderes mundiales aprueban la declaración de salud para alcanzar la cobertura sanitaria universal

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico/Naciones Unidas. 25 de septiembre de 2019.- Líderes mundiales firmaron una declaración en la que se comprometen a impulsar las inversiones y reforzar los trabajos para conseguir la cobertura universal de salud para 2030, como lo marca la Agenda para el desarrollo sostenible.

La declaración constituye el documento más ambicioso de la historia en el ámbito sanitario y busca hacer realidad el ejercicio del derecho humano a la salud para todos los habitantes del planeta en un plazo apenas superior a unos diez años.

El texto fue adoptado durante la reunión de alto nivel sobre la cobertura universal de salud que tiene lugar en las sede de las Naciones Unidas en Nueva York en el marco del debate general de la Asamblea General.

Al inicio del cónclave, el Secretario General, Antonio Guterres, calificó la adopción como “un logro significativo que durante la próxima década liderará el combate a las enfermedades contagiosas como el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria, además de ocuparse de los padecimientos crónicos y la resistencia antimicrobial mediante sistemas de atención primaria sólidos y resilientes”.

António Guterres recordó que más de la mitad de la población mundial carece de acceso a los servicios de salud, lo que tiene consecuencias graves para la humanidad en su conjunto.

“Unas 100 millones de personas caen en la pobreza cada año a causa de los costos exorbitantes de los servicios médicos”, subrayó.

Agregó que aunque esos servicios existan, a menudo son incapaces de responder al sufrimiento humano. “La salud mental en general es ignorada y estigmatizada desde hace mucho tiempo pese a que genera una angustia indescriptible a quienes la sufren y a sus familiares. Esta injusticia debe cesar.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...