Llama Amnistía Internacional a no usar indebidamente el derecho penal para inhibir la protesta en Michoacán

Fecha:

Compartir:

Policías antimotines usan gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a los manifestantes / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Micaela Márquez 

SemMéxico, Cd. de México, 5 de noviembre, 2025.-  Amnistía Internacional hace un llamado a los tres niveles de gobierno a respetar el derecho de la reunión pacífica en el estado de Michoacán, investigar las violaciones a derechos humanos cometidas en las protestas de la población, en estos últimos días, y a no hacer uso indebido del derecho penal para inhibir la defensa del ejercicio de derechos humanos. 

La organización defensora de los derechos humanos más grande del mundo, se solidariza con las exigencias de la población del Estado de Michoacán hacia el gobierno para atender la violencia e inseguridad que se vive en la región, y que se respete y garantice en todo momento los derechos humanos de todas las personas. 

Externa su preocupación por actos que podrían ser catalogados como violatorios a derechos humanos cometidos durante las protestas de los últimos días, ya que en los  videos se muestra a policías golpeando al menos a un manifestante pese a que ya estaba sometido. En los videos se muestra a policías dispersando toda la protesta pese a que era pacífica. 

Ante la continuación de manifestaciones en los próximos días por la escalada de violencia en el estado, recuerda que la protesta social es un derecho humano al que las personas recurren ante las omisiones del Estado para resolver demandas sociales, y que las autoridades deben dar prioridad a la facilitación y protección de los manifestantes. 

Precisa que  el uso de amas menos letales durante las manifestaciones debe estar regido por estándares internacionales de derechos humanos, pues su uso puede constituir violaciones a graves derechos humanos. 

Jornadas de protestas violentas 

El pasado 1 de noviembre fue asesinado el presidente municipal Carlos Manzo en la plaza pública del municipio de Uruapan durante la festividad de la Noche de Velas. Indignados los ciudadanos marcharon el 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia convocada bajo el lema “Ya basta de abusos y omisiones” y en demanda de un México sin miedo e impunidad. 

El domingo 2 de noviembre la ciudadanía convocó  a una marcha en Morelia para exigir justicia tras el asesinato de Carlos Manzo, partió desde la Plaza María, entonaron el himno nacional y después en redes sociales se informó que habían tumbado la puerta del Palacio Municipal, lo que se informó en redes sociales. 

El lunes en la tarde fue la segunda jornada de protestas convocada ahora por estudiantes que comenzó pacíficamente y termino con enfrentamientos con la policía estatal que lanzó  gases lacrimógenos y balas  de goma para dispersar a los manifestantes.

La viuda Grecia Quiroz hizo un llamado para que las protestas se lleven a cabo de manera  pacífica desde la cuenta oficial de Facebook del alcalde asesinado Carlos Manzo. “Vamos a luchar, vamos a alzar la voz con quien tengamos que alzarla, vamos a exigir y vamos a pedir justicia para Carlos, sin embargo, yo les pido a los ciudadanos que están cayendo en el tema de vandalismo, yo les pido de favor y en memoria de Carlos que lo hagamos de manera pacífica, lo hagamos de una manera civilizada, vamos a honrar su memoria».

Recordó que la lucha de Carlos Manzo siempre fue pacífica y de una manera civilizada, ya que estaba en contra de la violencia por lo que pidió el apoyo de los ciudadanos para que continúe de la misma forma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Resolver en un máximo de un año los procesos penales relativos a delitos de violencia de género: plantea PT

Sólo en 2024 se registraron más de 310 mil carpetas de investigación relacionadas con delitos de violencia familiar,...

Llama  Marea Verde Quintana Roo a usar los mecanismos de denuncia

Redacción SemMéxico, Q.Roo, 11 de noviembre, 2027.- Frente a la violencia que intenta silenciarnos, recordamos que tu voz es...

La Opinión| FRANKENSTEIN, REDIVIVO 

 David Martín del Campo SemMéxico, Cd. de México, 11 de noviembre, 2025.- El monstruo está ahí, ¿ahora qué hacemos...

La opinión| Despatriarcalizar las universidades

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 11 de noviembre, 2025.- ¿Es posible despatriarcalizar las instituciones de educación en México, es...