Llama arbitra mexicana a no normalizar la violencia machista

Fecha:

Compartir:

  • Este fin de semana la profesional del fútbol con gafete de la FIFA recibió amenazas
  • Recibió el respaldo de la FMF y de la Concacaf

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México. 4 de agosto, 2025.- La arbitra mexicana Katia Itzel García recibió fuertes mensajes en sus redes sociales al término del partido de Rayados de Monterrey contra Cincinnati en la Leagues Cup, el pasado jueves, mismas que la silbante mexicana hizo públicos.

La arbitra mexicana con gafete de Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA, llamó a no normalizar la violencia, “por ellas, por nosotras y nosotros y por todos y todas los que vienen en el camino”, escribió en su red social de Instagram, además de agradecer “a las personas y organizaciones, que se han acercado y proporcionado ayuda y acción en contra de las amenazas recibidas”, después del comunicado oficial de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), la Confederación de Futbol de Norteamérica, Centroamérica y El Caribe (Concacaf) y Leagues Cup que condenaron las amenazas e intimidaciones.

La FMF aseguró que ya trabaja de forma coordinada con Concacaf y con el comité organizador de la Leagues Cup para garantizar la seguridad de la árbitra durante el torneo. No hay lugar para la violencia ni la intimidación en la sociedad y en nuestro deporte… el respeto debe prevalecer dentro y fuera del terreno de juego”.

La profesional de 32 años compartió las amenazas y señaló que “en México, un país donde cada día son asesinadas 10 mujeres, 91 personas son asesinadas cada día (hombres y mujeres), no podemos normalizar la violencia. ¡Rechazo total a la violencia en todos los espacios!”.

Uno de los mensajes intimidantes que recibió, decía: “En México mandamos nosotros, así que no te escondas mucho…”

Katia Itzel García amonestó durante el partido a Gerardo Arteaga y Lucas Ocampos, de Monterrey, y a Matt Miazga del equipo contrario, fueron las únicas tarjetas que mostró. El juego termino 2-3 lo que encendió los ánimos de la afición regiomontana.

El año pasado, la arbitra mexicana se convirtió en la primera en dirigir un partido de la Liga MX varonil. Antes de eso, estuvo en el Campeonato Femenino de la Concacaf de 2022 y en la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2022. Fue también una de las árbitras designadas para los Juegos Olímpicos de París y la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023.

El hecho se da después de que fuera homenajeada en su casa de estudios, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. En el acto se presentó una remodelada cancha de actividades deportivas bautizada con el nombre de Katia Itzel García, con el fin de reconocer su labor como una de las pocas árbitras mexicanas con recorrido internacional.

Otro club que expresó su apoyo a Katia Itzel fue el Club Juárez quien rechazó los actos contra la arbitra y reconoció la trayectoria de Katia como referente: “Tu carrera es inspiración para muchas mujeres, Katia”. “Creemos en un fútbol seguro, basado en el respeto y la tolerancia”.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...