Llama Beatriz Rojas Martínez a erradicar discriminación, desigualdad y violencia contra las mujeres

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 28 agosto 2017. La diputada Beatriz Rojas Martínez, y los diputados César Cravioto, Felipe de la Cruz y David Cervantes, de Morena, e integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), advirtieron que defenderán los derechos humanos, la equidad de género y la buena administración, plasmados en la Constitución Política de la Ciudad de México. 

Hoy, durante el Foro ‘Derechos Humanos, Equidad de Género y Derecho a la Buena Administración’, la diputada Beatriz Rojas Martínez destacó el trabajo de las y los diputados de la Asamblea Constituyente, quienes redactaron la Constitución de la CDMX, en la cual se reconoció la contribución fundamental de las mujeres al desarrollo de la ciudad y promovieron la paridad de género.

Con los derechos plasmados en la primera Constitución de la capital, aseguró, que las autoridades de la Ciudad de México deberán adoptar las medidas necesarias, temporales y permanentes para erradicar la discriminación, desigualdad y toda forma de violencia contra las mujeres.

Además, la diputada recordó que en abril del año pasado, presentó una Iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la administración pública y la ley de igualdad sustantiva entre las mujeres y hombres, a efecto de garantizar una verdadera paridad de género en la administración pública de la ciudad.

A su vez, el legislador Felipe de la Cruz afirmó que en la ALDF la alianza del PAN y PRD ha hecho retroceder las Leyes Secundarias “para hacerlas vagas e imprecisas”.

Sobre esta alianza, sostuvo que el PAN y PRD quieren conformar un frente amplio, el cual calificó de contradictorio, ya que ambos partidos tienen una ideología muy diferente, uno es de derecha y otro de izquierda, dijo.

En su participación, el diputado David Cervantes llamó a la ciudadanía a informarse más sobre la Constitución de la CDMX, además destacó la importancia de la participación ciudadana en la defensa de los derechos a la igualdad, la vivienda, el patrimonio, el medio ambiente, entre otros.

Por su parte, Mayela Delgadillo Bárcena, diputada constituyente, apuntó que el gran avance de la Constitución de la CDMX es que las y los ciudadanos podrán hacer exigibles y justiciables a sus derechos, pues establece a quién le corresponde velar por los derechos humanos, qué instancias son las responsables y a quiénes acudir en caso de violación.

Sin embargo, expuso que para una defensa eficaz de los derechos humanos es necesario que las recomendaciones que emite la Comisión de Derechos Humanos sean obligatorias, que el titular tenga un perfil ciudadano para defender a las y los capitalinos y no hacer alianzas con los gobiernos para retener por años las recomendaciones.

En su participación, Netzaí Sandoval, director de la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga, hizo un llamado a las y los diputados a legislar con perspectiva de género, los invitó a analizar sanciones a Ministerios Públicos que ordenen el arresto de las mujeres que denuncian violencia, los exhortó a garantizar órdenes de protección inmediata para mujeres víctimas de cualquier tipo de agresión.

Finalmente, Sandoval pidió a la diputación a reflexionar acerca de las candidaturas independientes, ya que consideró es necesario que exista una ley que obligue que un porcentaje de candidaturas independientes sean para mujeres, pues en las elecciones de 2015, sólo el 9 por ciento de candidaturas postuladas fueron mujeres.

SEM/gm/lr


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...